-
Teofastro: Filósofo griego
Estudio la observación de enfermedades provenientes de los árboles, cereales, trigo y leguminosas. -
La invención del telescopio por Antoni van Leeuwenhoek revoluciono la era de las ciencias de la vida, permitiendo a los investigadores observar por medio de este instrumento microorganismos como las bacterias y los hongos
-
Michelli: Observó las partículas de polvo de un hongo, luego las deposito en una fruta fresca por lo cual se produjo la misma clase de hongos.
-
Charles Darwin: Mostró que las especies y todos los organismos tanto como plantas y animales evolucionan y se adaptan con el tiempo según su entorno.
-
Jan Hendrik Wakker, fue de los primeros en comprobar mediante los postulados de Koch que las bacterias son microorganismos vivos y que causan enfermedades en las plantas tales como lo son: las pudriciones por Pectobacterium
-
Anton deBary y Louis Pasteur: Demostraron que el tizón tardío fue causado por un hongo y que los microorganismos se producían a partir de microorganismos y que la mayoría de las enfermedades infecciosas fueron causadas por gérmenes.
-
Breckfel: Trabajo con cultivos desarrollados patogenamente en laboratorios, los cuales fueron perfeccionados después por Kock y Petri
-
Buril descubrió que el tizón de fuego en los cultivos de pera y manzana eran causados por una bacteria, siendo así, uno de los primero reportes de un agente bacteriano sobre plantas
-
Robert Koch - Pionero de la microbiología.
Enfermedad Ántrax y tuberculosis, en el siglo XIX.
Desarrollo la teoría de la actividad microbiana -
Adolph Mayer: El holandés inyecto jugo obtenido de hojas de planta de tabaco que mostraron varios patrones de mosaico amarillos verdosos en plantas sanas, estas últimas desarrollaron patrones similares.
En 1898 concluye que la enfermedad de mosaico de tabaco fue causada NO por un microorganismo sino por un fluido contagioso llamado VIRUS.