-
-
Hipócrates afirmo que la salud depende de la armonía entre los humores y del equilibrio humoral y por ende la enfermedad es el resultado de las perturbaciones en el flujo de energía, es decir del desequilibrio humoral o discrasia. Hecho relevante: los cortes que se hacían en la antigüedad en los tallos y las raíces para liberar la savia mala o la poda de las ramas enfermas por algún patógeno en tiempos antiguos son similares a procedimientos terapéuticos de la teoría humoral.
-
El origen de las enfermedades según esta teoría plantea que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, además de concederle un lugar privilegiado a la luna por su efecto gravitacional. Hecho relevante: en el medioevo se difundió la hipótesis de que la conjunción de Saturno, Júpiter y Marte era la causa de la peste negra, con el argumento de que había producido un material gaseoso y contaminante que se fijó alrededor del corazón y de los pulmones.
-
La medicina religiosa también se le conoce como teoría punitiva, se vale de elementos cósmicos deificados, debido a que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades, las cuales son un castigo de los dioses a los hombres por haber cometido un crimen o por distintas razones. Hecho relevante:
Los aztecas y mayas veneraban a los dioses Tláloc, Chac, Itzaman y Yum Kaax para regular la lluvia, las cosechas y el cultivo del maíz que era uno de sus productos mas importantes. -
Explica a el origen de las enfermedades como la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas de manera tal que la enfermedad puede resultar de la presencia y la intromisión temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados en una persona. Hecho relevante:
la epidemia de influenza de 1510 en Londres fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos. -
Se origino por el nivel general de insalubridad de las ciudades en crecimiento en ese momento y por la proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras, con esto se origino la creencia de que todo mal olor es sinónimo de enfermedad. Hechos relevantes: el prestigioso higienista Max von Pettenkoffer aseguro que el cólera no se contraía por ingestión sino por la inhalación de un gas venenoso emanado por la tierra.
-
Antes de Pasteur y Koch muchos pensadores habían abordado previamente el tema de manera empírica y filosófica, pero los investigadores dedicados al estudio de las enfermedades de las plantas fueron los que aportaron la primera y autentica prueba experimental al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch.
-
Esta teoría rompió con los viejos esquemas en la ciencia, se fundamentó en la observación experimental y abrió la era del concepto moderno de causalidad, donde se fundamento que toda enfermedad tenia un agente causal. Hecho relevante:
En 1876 Pasteur investigo la causa de la investigación urinaria en el hombre y elaboro una estrategia para establecer la conexión entre los microbios y la enfermedad. -
Galeno resalto la llamada causa de la enfermedad, donde se podrían encontrar dos componentes: la causa inicial y la causa antecedente. La causa inicial abarcaba factores ambientales como el calor y el frio, y la antecedente mencionaba la predisposición del cuerpo a ser afectado a una determinada enfermedad. Según Finaly había tres categorías principales de causas: las individuales (sexo, edad, aclimatación, etc.), las atmosféricas (calor, etc.) y las telúricas que incluían la causa inmediata.