-
Charles Volcy. (2007). Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. [citado 2020/08/-30], pp. 407 - 421
Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1805/180513860007.pdf -
El intruso hombre blanco fue en realidad presa de una
enfermedad desconocida que luego iba a ser
bautizada con el nombre de Fiebre maculosa de las
Montañas Rocosas, dolencia causada por una
rickettsia y transmitida por picaduras de garrapatas. -
Cabría preguntarse si las numerosas festividades agrícolas actuales (fiesta de la caña, del café, del plátano, del aguacate, del mango, etc.), son reminiscencias de la cosmovisión religiosa de la agricultura americana precolombina.
-
Plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el
comportamiento de las personas y de las plantas en las actividades agrícolas. Constituían una especie de guía basada en los ciclos lunares para las
fechas de siembra y las operaciones mensuales, con
el fin de preservar la salud de las plantas y obtener
una buena cosecha 1835. -
Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina
entre 1693 y 1742, elaboró la teoría de la "patología
de sólidos" que en el fondo no difiere del enfoque
humoral de Hipócrates y Galeno. Considera que el
cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre
sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere
la textura o la consistencia de las partes sólidas altera
también la circulación de los humores,
desencadenando finalmente la enfermedad. -
la teoría de los gases cloacales era camaleónica y versátil,
puesto que explicaba no solo el origen del cólera,
sino también el de la fiebre tifoidea, la fiebre
escarlatina, el sarampión y la viruela. -
la teoría microbiana, en 1876 investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaboró la conexión suficiente entre microbios y enfermedad, mediante el perfeccionamiento de los métodos de aislamiento, de purificación y de reinoculación del supuesto microbio. Tales procedimientos fueron implementados
para demostrar que una bacteria era la causa necesaria y suficiente del ántrax. -
En 1807 como dirían Carter y Barnes se había demostrado que un hongo era la causa necesaria y suficiente para que se desarrollara la enfermedad los virus son parásitos obligados.
-
Por lo tanto, una enfermedad infecciosa,
tanto en el hombre como en las plantas, es un proceso
dinámico derivado de una cadena factorial
potencialmente infinita representada por el llamado
triángulo epidemiológico. -
Georges Dieulafoy, profesor de Patología
consideró tres tipos de enfermedades, tales como
"enfermedades claramente parasíticas" debidas a
hongos los microbios patógenos de 1892, las
"enfermedades infecciosas" pueden ser específicas,
no específicas o parasíticas. Las específicas están
asociadas con bacterias, hongos o animales. -
Para el fitopatólogo, el agricultor responde a veces a la detección de un bajísimo porcentaje de infección con la aplicación innecesaria de agroquímicos, y en otras ocasiones, deja de intervenir a pesar de que las condiciones de infección lo a meritan. para el fitopatólogo, una planta está enferma no solamente cuando está infectada, sino también y sobre todo cuando dicha infección está asociada con una disfunción fisiológica, disminución de su rendimiento y su muerte eventual.