-
-solían utilizar los agentes físicos como elementos empíricos.
-este explica los orígenes de la lucha del hombre contra todas sus enfermedades; ellos hacían uso de Exorcismos, Ensalmos, Oraciones para curar sus enfermedades, también utilizaban remedios caseros como el calor el agua y los masajes.
-cuando resulto la lucha por las enfermedades este alcanzo un grado de complejidad muy superior en la época primitiva -
-Aparecen las primeras referencias donde se utiliza la terapia manual.
-Edwin Smith describe la utilización de frio en la etapa inicial de una inflamación y calor en un lugar doloroso. -
-Ellos creían que las enfermedades eran un castigo severo, por lo cual tomaban la cura y los procedimientos terapéuticos eran físicos y mágicos.
-
-Implementaba los procesos de acupuntura y el yoga para la relajación muscular y decía que las fiebres y escalofríos se curaban con un, masaje relajante en el cual ayudaría con su energía interna.
-
En esta época prohíben el ejercicio físico para implementar solamente la HIDROTERAPIA.
-
-En la escuela hipocrática, Hipócrates defiende el ejercicio dando a entender que es una de las razones más importantes.
-Se presentan el desarrollo de: Helioterapia y la Hidrología.
-Hipócrates después de su obra en la cual da a entender que se debe dar un profundización más hacia los músculos y articulaciones, recomienda tener más entusiasmo sobre el conocimiento de masajes en cualquier extremidad del cuerpo humano. -
-Huang-Ti escribió el primer texto medico llamado Nei-Ching, dando a entender que la cura es por medio de la energía emociona.
-
-La medicina se divide en 3 partes: la primera alimentación, la segunda medicamentos, y la tercera la curación con las manos.
-
Asclépiades de Prusa funda la escuela "Escuela Metódica de Asclepíades". Se utilizó la hidroTerapia, que consistía en el agua fría para las enfermedades "laxum", o de relajamiento, y el agua caliente para las de "strictum", o de encogimiento.
-
la medicina romana se consideraba primitiva, por lo que la griega se acabó imponiendo.
-
Marcó el final del saber médico de la antigüedad y el inicio de la Edad Media.
Se caracteriza por el uso de los agentes físicos (masajes, ejercicios gimnásticos y los baños) para equilibrar los humores,que son base de la teoría médica.
Sustenta la terapéutica en 3 pilares: Dietética, Farmacología y cirugía. -
los autores serapion y glaucias fundaron la escuela ESCUELA EMPIRICA.
-
el emperador divide en dos partes el imperio romano, así que se implementan diferente medicina para la parte oriental y la parte occidental.
-
Utilización de las aguas termales para curar las enfermedades de los pacientes.
-
-El origen de la medicina científica comienza en Grecia; y se da por el desarrollo de las escuelas presocráticas.
- Gracias a la tradición de Hipocrates se dieron a reconocer las tres ramas de la terapéutica: Cirugia, dieta y ejercicio. -
-plasma los remedios farmacopeas que son la utilización de las plantas curativas y las drogas
-Utiliza métodos de la alta edad media -
En el renacimiento, Europa retoma al modelo de la cultura clásica, dándole un gran reconocimiento a la actividad intelectual que permitió darle los avances FÍSICOS experimentales y el conocimiento hacia la ANATOMÍA MODERNA.
-
se había iniciado la práctica regular de la disección en los cuerpos de los seres humanos
-
se considera un periodo de transición entre la medicina medieval y la moderna.
-
Ambroise Paré: Famoso cirujano francés, aconseja la masoterapia y recomienda aplicarla en los muñones dolorosos de los amputados, en las cicatrices retráctiles y en los músculos atrofiados. Se considera el primer cirujano que emplea el masaje como remedio terapéutico.
-
Leonardo Fucs y Mercuriale de Farli describieron la manera de regular los ejercicios físicos para contribuir a la buena y sana constitución.
-
Mercuriales publicó un manual completo de gimnasia desde el pundo de vista médico "De arte gimnástica".
-
la anatomía se separa de los esquemas antiguos
-
se centraron más en lo que eran los medicamentos farmacológicos pertenecientes al mundo vegetal.
-
descubrieron un avance eléctrico con el cual podrían ayudar a los enfermos a curar sus dolores y recuperar sus movimientos
-
Se propusieron demasiados avances para el pensamiento humano, como para Floyer (1649 – 1714) que resaltaba mucho las terapia con agua en este caso podían ser las aguas termales que relajarían el cuerpo humano, Fuller (1704) el defendía mucho su posición sobre la gimnasia que ayudaba a prevenir y curar enfermedades y John hunter que era un profesor de anatomía alemán dio a conocer que era importante el movimiento precoz tras las enfermedades y heridas.
-
Descubrieron que podrían haber más terapias pero, estas vez, irían limitadas para ciertas personas
-
Se conforman los principios farmacéuticos como prueba
-
Nuevos modos de pensar hacen que se evolucione del empirismo anterior, en el que la observación y la experiencia eran el fundamento del saber científico, hacia doctrinas en las que la base que las sustenta es la razón. Se conoce a este siglo como el del evolucionismo, el positivismo y el eclecticismo.
Nace el estudio de síntomas clínicos como la fiebre, las alteraciones del ritmo cardíaco, etc. -
Nació gracias a un grupo de hombres de ciencia alemanes, que adoptaron una actitud ecléctica tratando de conciliar los principios del evolucionismo romántico con los logros de la Ciencia positiva.
Este concepto forma una realidad dinámica y cambiante y su esencia no es la localización o lesión anatomo-patológica, sino la alteración funcional. -
-En el año 1952 se institucionaliza la enseñanza de la fisioterapia con influencia de la iglesia católica.
-Se adoptó por las epidemia de poliomielitis, la violencia y los procesos industriales.
-Decreto dónde se estipula que el fisioterapeuta es un auxiliar técnico con fines terapéuticos.
-Las universidades definen el proyecto educativo generando que el currículum enfatice en la formación de fisioterapeutas autónomos, responsables que se apropien y construyan el saber profesional.