-
La Filosofía Moderna surge con el Renacimiento y se consolida tras la caída del pensamiento escolástico. Marca el inicio de una nueva actitud crítica, centrada en la razón humana, la ciencia y la libertad. Se abandona gradualmente la autoridad religiosa como fuente de verdad, dando paso a la autonomía del pensamiento.
-
La Filosofía Antigua es el periodo fundacional del pensamiento filosófico occidental. Se divide en varias etapas, cada una con enfoques y figuras centrales.
-
Tales, Sócrates, Platón, Aristóteles, Séneca
-
La Filosofía Medieval surge con la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) y se extiende hasta el Renacimiento (siglo XV). Su propósito principal fue armonizar la razón filosófica con la fe religiosa, especialmente el cristianismo, aunque también hubo influencia judía e islámica
-
La Filosofía Contemporánea abarca desde finales del siglo XVIII o principios del XIX hasta la actualidad. Surge como respuesta crítica a la modernidad, al ideal ilustrado de razón universal, y a los cambios provocados por las revoluciones sociales, científicas, tecnológicas y culturales.
-
La filosofía actual es la etapa más reciente del pensamiento filosófico, abarca principalmente desde el final del siglo XX hasta nuestros días. En esta fase, los filósofos se enfrentan a problemas nuevos derivados de los avances tecnológicos, las crisis sociales, ecológicas, políticas, y los cambios culturales y científicos.