-
Tarea: Historia de la Filosofía
Línea de tiempo – Filosofía desde sus orígenes hasta la actualidad. -
Considerado el primer filósofo, Tales de Mileto buscó explicaciones racionales del mundo natural, iniciando la filosofía presocrática en Grecia.
-
Sócrates desarrolló el método dialéctico o socrático para buscar la verdad a través del diálogo. Enfatizó la importancia de conocerse a uno mismo.
-
Discípulo de Sócrates, fundó la Academia y propuso un mundo ideal superior al físico. Su pensamiento influyó profundamente en la filosofía occidental.
-
Alumno de Platón y maestro de Alejandro Magno. Fundador de la lógica formal y autor de importantes obras sobre ética, política y ciencia.
-
Filósofos como Séneca, Cicerón y Marco Aurelio promovieron el estoicismo, una filosofía de la razón y el control de las emociones frente al destino.
-
Influido por Platón, integró la fe cristiana con la filosofía, destacando la introspección, la voluntad y la búsqueda de la verdad en Dios.
-
fundador de la escolástica, unificó el pensamiento cristiano con Aristóteles. Defendió la armonía entre la fe y la razón.
-
Padre de la filosofía moderna, formuló el “pienso, luego existo”. Defendió la duda metódica y el uso de la razón como fuente del conocimiento.
-
Movimiento filosófico centrado en la razón, la libertad y el progreso. Destacan pensadores como Rousseau, Voltaire y Kant.
-
El siglo XIX vio el auge de sistemas filosóficos como el idealismo (Hegel), el materialismo histórico (Marx) y la crítica de valores (Nietzsche).
-
Sartre, Heidegger y Wittgenstein impulsaron corrientes como el existencialismo, la fenomenología y el análisis del lenguaje en la filosofía.
-
La filosofía actual reflexiona sobre temas como la ética ambiental, la inteligencia artificial, la equidad de género y la globalización cultural.