-
Es considerado como el principal representante de la corriente existencialista Su implicación activa en la vida política, lo ha convertido en un ejemplo de compromiso social y político.
El ser humano, afirma el filósofo, es libertad, y en este sentido, la libertad se presenta como una condena, ya que no es libre para dejar de ser libre. -
Recoge los fundamentos lógicos de la dialéctica hegeliana pero, al mismo tiempo, su filosofía materialista representa una segunda reacción radical al idealismo absoluto de Hegel.
Sus representantes, Karl Marx y Friedrich Engels, adquiere un gran significado no solo crítico-filosófico
Sino también en el ámbito de la política, la economía y las organizaciones sociales, como, por ejemplo, los sindicatos. -
La filosofía contemporánea comenzó en el siglo XIX y continúa hasta la actualidad. Durante esta época, la filosofía se ha centrado en cuestiones como la existencia del ser humano, la moralidad y la política.
-
Dicho Filósofo aporta como gran in-novación en la filosofía la defensa de la vida y de lo irracional frente a la racionalidad de la ciencia y de los fenómenos fisicoquímicos.
-
• René Descartes, filósofo del siglo XVII, se centró en cuestiones como la existencia de Dios y el conocimiento.
• John Locke, filósofo del siglo XVII, se centró en cuestiones como la teoría del conocimiento y la política.
• David Hume, filósofo del siglo XVIII, se centró en cuestiones como la teoría del conocimiento y la moralidad. -
Durante esta época, la filosofía se centró en cuestiones como el conocimiento, la ciencia y la política. Algunos de los filósofos más importantes de esta época fueron René Descartes, John Locke y David Hume.
-
La filosofía medieval comenzó en el siglo V y se extendió hasta el siglo XV. Durante esta época, la filosofía se mezcló con la religión cristiana y se centró en cuestiones como la existencia de Dios y la relación entre la fe y la razón. Algunos de los filósofos más importantes de esta época fueron San Agustín, Santo Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham.
-
Filósofo del siglo XIV, se centró en la lógica y la teoría del conocimiento.
-
Filósofo del siglo XIII, intentó reconciliar la filosofía aristotélica con la teología cristiana.
-
Filósofo del siglo V, se centró en cuestiones como la existencia de Dios y la relación entre el bien y el mal.
-
Filósofo del siglo III a.C., fundó la escuela epicúrea y se centró en cuestiones como el placer y la felicidad.
-
Discípulo de Platón, fundó su propia escuela en el siglo IV a.C. y se centró en cuestiones como la ética, la política y la lógica.
-
Discípulo de Sócrates, fundó su propia escuela en el siglo IV a.C. y escribió numerosos diálogos filosóficos que aún son objeto de estudio en la actualidad.
-
Este Filósofo enseñaba en Atenas y se centraba en el conocimiento de uno mismo y la moralidad.
-
La filosofía antigua se desarrolló en la antigua Grecia, En esta etapa, los filósofos se centraron en cuestiones como la realidad, la verdad y la moralidad. Algunos de los filósofos más importantes de esta época fueron Platón, Aristóteles, Sócrates y Epicuro.
-
Cta # 200980610004