-
tales de mileto da inicio a la filosofia griega con su pregunta sobre el origen de todo.
-
San Agustín y la filosofía cristiana:
Unificó el pensamiento griego con el cristianismo, reflexionando sobre Dios, el alma y el tiempo. -
Discípulo de Platón, desarrolló la lógica formal y escribió sobre muchas áreas del conocimiento, influyendo profundamente en la filosofía occidental.
-
Fundador de la Academia, propuso la existencia de un mundo ideal y eterno, más real que el mundo físico.
-
Sócrates se enfocó en la ética y la búsqueda de la verdad a través del diálogo. No dejó escritos; su pensamiento lo conocemos por sus discípulos.
-
Buscó armonizar la fe con la razón, integrando la filosofía de Aristóteles en la teología cristiana.
-
Descartes y el racionalismo:
Considerado el padre de la filosofía moderna, buscó una base segura para el conocimiento: “Pienso, luego existo”. -
Propuso que todo conocimiento proviene de la experiencia, sentando las bases del pensamiento liberal.
-
Unió racionalismo y empirismo, y propuso que el conocimiento se da por la experiencia filtrada por estructuras mentales.
-
Karl Marx y la filosofía social:
Analizó la historia desde un punto de vista materialista y criticó el capitalismo; su pensamiento dio origen al marxismo. -
Cuestionó los valores tradicionales y la religión. Propuso el concepto del “superhombre” y la voluntad de poder.
-
Filósofa existencialista que escribió El segundo sexo, obra clave en la filosofía feminista.
-
Analizó cómo el poder y el conocimiento se relacionan, especialmente en instituciones como la medicina, la educación y la cárcel.