-
Se refiere al período de la filosofía que abarca desde la antigua Grecia hasta la Roma antigua, aproximadamente entre los siglos VI a.C. y V d.C.
-
Los inicios de la filosofía se remontan a la antigua Grecia, específicamente en el siglo VI a .c. Específicamente alrededor del año 600 a .c .Este periodo marca el surgimiento de los primeros pensadores griegos que comenzaron a cuestionar el mundo que los rodeaba y a buscar explicaciones racionales sobre la naturaleza, la existencia y el conocimiento.
-
Se desarrolló aproximadamente desde el año 323 a.C., tras la muerte de Alejandro Magno, hasta el inicio del Imperio Romano en el 30 a.C. Durante este período, surgieron diversas escuelas de pensamiento, como el estoicismo, el epicureísmo y el escepticismo, que influyeron en la cultura y el pensamiento occidental.
-
Se caracteriza por la fusión de la filosofía grecorromana con el pensamiento religioso, especialmente el cristianismo, aunque también incluye influencias del islam y el judaísmo.
-
Fue un movimiento cultural, artístico y filosófico que se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVI, marcando el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.
-
Se caracteriza por un cambio en el enfoque del pensamiento filosófico, destacando la razón, la experiencia y el individualismo.
-
La Ilustración fue un período clave que promovió el uso de la razón y el conocimiento para cuestionar las estructuras existentes y abogar por un mundo más justo e igualitario.
-
Este período se caracteriza por una diversidad de corrientes y enfoques que reflejan los cambios sociales, políticos y científicos del mundo moderno.
-
Es un campo dinámico que refleja las preocupaciones contemporáneas sobre identidad, justicia social, tecnología y medio ambiente. Su carácter pluralista permite un diálogo enriquecedor entre diferentes corrientes y tradiciones filosóficas.
-
20251003033