-
https://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsica_(Arist%C3%B3teles
https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Mileto
https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_ele%C3%A1tica
https://pt.wikipedia.org/wiki/Emp%C3%A9docles
https://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%A1goras
http://antropologiamedieval.blogspot.com.co/
https://es.wikipedia.org/wiki/Zen%C3%B3n_de_Elea
https://afilosofarsehadicho.jimdo.com/filosofia-para-grado-decimo/antropologia-en-la-edad-moderna/ -
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación
-
Puede decirse que la ontología es la investigación del ser en tanto que ser, en general, más allá de cualquier otra cosa en particular, es o existe. Así mismo, también se puede decir que es el estudio de los seres en la medida en que existen, y no en la medida en que hechos particulares obtienen de ellos una serie de propiedades particulares.
-
Ramas tradicionales[editar]
Antropología
Axiología
Epistemología
Estética
Ética
Gnoseología
Lógica
Metafísica
Ontología
Filosofía natural
Filosofía política -
Durante la edad media la filosofía se nutre de sabia teología,la exageración de los principios platónicos había conducido a negar conocimiento negado ,sustituido por el éxtasis . El éxtasis arrastraba a la anulación de la individualidad , y la gran unidad ,dios mismo, venia a ser implícitamente negado porque la unidad simplicisima excluye hasta la existencia
-
Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la escuela filosófica fundada en el siglo VI AEC en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes, los tres ciudadanos de Mileto. En este mismo siglo Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e intelectual. Introdujo nuevos puntos de vista contrarios a las opiniones prevalecientes de la época sobre cómo estaba organizado
-
Llámase itálica esta escuela por haber tenido su asiento en Italia, o sea en aquella parte de la península itálica que se apellidó antiguamente Gran Grecia, a causa de las muchas ciudades que allí fundaron los griegos. La denominación de pitagórica le viene de su fundador Pitágoras, filósofo muy celebrado en la antigüedad, acerca del cual se ha escrito mucho en tiempos antiguos y modernos,
-
conocido también como «El Oscuro de Éfeso»,2 fue un filósofo griego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C. Era natural de Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (actual Turquía). Como los demás filósofos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores.
-
Durante el periodo de la antropología moderna se destacaron varias corrientes filosóficas. Estas corrientes empezaron con el racionalismo y terminaron con Hegel, y a partir de él se dan movimientos como el positivismo y el materialismo ideológico. Por medio de éstas se trataba de dar respuestas a las preguntas ¿Qué es el hombre? ¿Cómo se define el hombre? Por medio de esta ficha conoceremos las respuestas que dieron los filósofos más influyentes de la edad moderna según los métodos
-
La escuela eleática es una enseñanza griega de filosofía presocrática, que tuvo su apogeo en los siglos V y IV a. C.1 El nombre proviene de la ciudad griega de Elea, Italia del Sur 2 , hogar de Parménides y Zenón, máximos exponentes de la escuela, otro miembro fue Jenófanes .
-
foi um filósofo e pensador pré-socrático grego e cidadão de Agrigento, na Sicília.[1] É conhecido por ser o criador da teoria cosmogênica dos quatro elementos clásicos que influencio o pensaminto occidental de una forma y de otra, até que se meados do século XVIII.[2][3]
-
fue un filósofo griego nacido en Elea, perteneciente a la escuela eleática (c. 490-430 a. C.). Fue discípulo directo de Parménides de Elea y se le recuerda por el amplio arsenal conceptual con que defendió las tesis de su maestro. No estableció ni conformó ninguna doctrina positiva de su propia mano, en tanto que todo lo que defiende lo toma de Parménides, sino que se limitó a atacar todo planteamiento que no parta de las tesis eleáticas.
-
fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física
Nació en Clazómenas (en la actual Turquía) y se trasladó a Atenas (hacia 483 a. C.), debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia. Fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas. -
El objeto principal de la metafísica es errático, comprendiéndose tanto un aspecto ontológico como teológico que generará diversas interpretaciones acerca de la predominancia e importancia de uno u otro aspecto. En parte, examina lo que puede ser afirmado sobre cualquier cosa que exista sólo debido a su existencia y no debido a las cualidades especiales que tiene (interpretación de Gómez Lobo).