-
-
Tales de Mileto: Introduce el concepto de un principio unificador (agua).
Anaximandro: Propone el ápeiron como el origen de todas las cosas.
Heráclito: Enfatiza el cambio constante y la unidad de los opuestos. -
Sócrates: Fomenta el diálogo y la búsqueda de la verdad a través de preguntas (método socrático).
Platón: Desarrolla la teoría de las Ideas y el mundo inteligible.
Aristóteles: Establece fundamentos en lógica, ética, y metafísica; introduce la noción de causalidad. -
Estoicismo: Filósofos como Zenón y Epicteto enfatizan la virtud y la razón.
Epicureísmo: Fundado por Epicuro, centra la vida en la búsqueda del placer y la ausencia de dolor. -
Agustín de Hipona: Integra la filosofía griega con la teología cristiana.
Tomás de Aquino: Combina la filosofía aristotélica con la doctrina cristiana. -
Descartes: Establece el "Cogito, ergo sum" y la duda metódica.
Locke: Desarrolla teorías sobre el empirismo y la tabula rasa.
Kant: Introduce la crítica de la razón pura y el idealismo trascendental. -
Hegel: Propone la dialéctica como motor de la historia.
Nietzsche: Critica la moral tradicional y propone el concepto del superhombre.
Existencialismo: Filósofos como Sartre y Heidegger abordan la libertad y el sentido de la existencia.
Posmodernismo: Desconstrucción de metanarrativas y cuestionamiento de la verdad.