-
Considerado uno de los primeros filósofos griegos, Tales inaugura el pensamiento filosófico occidental.
-
Sócrates promueve la búsqueda de la verdad a través del diálogo y las preguntas.
-
Platón, discípulo de Sócrates, desarrolla teorías sobre la realidad, el conocimiento y la política.
-
Aristóteles, discípulo de Platón, establece una obra enciclopédica que abarca la ética, política, lógica, y biología.
-
Combina el pensamiento cristiano con la filosofía de Platón y los estoicos.
-
Integra la filosofía aristotélica con el cristianismo en su obra Summa Theologica, influenciando la escolástica.
-
Maquiavelo establece las bases del pensamiento político moderno con una visión pragmática del poder.
-
Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna, con su enfoque en el racionalismo.
-
Locke es clave en el empirismo, argumentando que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial.
-
Kant revoluciona la filosofía con su análisis sobre cómo conocemos el mundo, estableciendo la base para la metafísica y la epistemología moderna.
-
Smith establece los fundamentos de la economía moderna con su teoría sobre los mercados y la división del trabajo.
-
Marx desarrolla una crítica profunda del capitalismo, proponiendo su teoría del materialismo histórico.
-
Nietzsche desafía la moralidad tradicional y propone el concepto del "superhombre"
-
Heidegger explora la existencia humana y la relación del ser con el tiempo, sentando las bases del existencialismo.
-
Wittgenstein influye en la filosofía del lenguaje y la lógica.
-
Sartre publica El ser y la nada, donde desarrolla su filosofía existencialista centrada en la libertad y la responsabilidad individual.
-
Rawls introduce la idea del "velo de la ignorancia" como un enfoque para la justicia social y política.
-
Habermas desarrolla una filosofía del diálogo y la comunicación como base para la racionalidad y la legitimación del poder.
-
Filósofo contemporáneo, Žižek analiza el papel de la ideología en la cultura popular y la política moderna.