Historia de la Farmacología

By difapo
  • Paleolitico
    4000 BCE

    Paleolitico

    Se uso cataplasmas vegetales para detener hemorragias.
  • Period: 4000 BCE to

    Historia de la Farmacología

  • Period: 4000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

  • Shen Nung "EL SANADOR DIVINO"
    3000 BCE

    Shen Nung "EL SANADOR DIVINO"

    Este importante pionero,caracterizado por su compasión con los enfermos ingirió personalmente centenares de hierbas (y venenos) con el fin de comprobar su valor medicinal.
  • Aparición de los pueblos de Mesopotamia
    3000 BCE

    Aparición de los pueblos de Mesopotamia

    Comprendia entre los sumerios y acadios, pero particularmente los babilonios y adicionalmente los egipcios, en el Norte de África, los chinos y los indios, todos con su cultura tribal,en el cual se evidencio el uso de pócimas, hierbas y rudimentarios vinculados procesos de farmacia.
  • Primer medico egipcio: imhotep
    2690 BCE

    Primer medico egipcio: imhotep

    Considerado el dios de la medicina (piramide de saqqarah), se cree que es el autor del Papiro de Edwin Smith.
  • Papiro quirúrgico de Edwin Smith
    1600 BCE

    Papiro quirúrgico de Edwin Smith

    Se cree es copia de un papiro mucho más antiguo, quizás del 3000 a.C., el cual podría corresponder al "Libro Secreto del Médico" comienza con el diagnóstico y tratamiento de las lesiones de la cabeza, llega sólo hasta las lesiones del hombro.
  • Papiro de Ebers
    1550 BCE

    Papiro de Ebers

    Este documento habla sobre el uso de las propiedades curativas de las plantas para la medicina, posee preparados medicinales con plantas que se usan actualmente.Ademas se busca tratar diferentes dolencias como artritis, mordeduras de animales, afecciones intestinales, dolores de cabeza, problemas en el embarazo, fracturas, quemaduras, entre otras cosas.Las plantas que se usan en estos tratamientos son Mirra, incienso, cardamomo, eneldo, tomillo e hinojo entre otros.
  • EL PADRE DE LA MEDICINA Hipócrates
    460 BCE

    EL PADRE DE LA MEDICINA Hipócrates

    El agua de cebada era pues muy favorecida por Hipócrates; también la miel, mezclada con vinagre o con agua, en el primer caso para el dolor y en el segundo para la sed y la deshidratación. Usaban plantas con flores silvestres perennes, mostaza, hierbas de sabor amargo ricas en flavonoides, zanahorias silvestres, cocombros chorreados, y muchos otros, mezclados según fuese el mal. Su obra se ha llamado “Colección” o “Tratados Hipocráticos” (Corpus hippocraticum).
  • Claudio Galeno
    129 BCE

    Claudio Galeno

    Usaba drogas de vegetales simples, preparados por medios conocidos como “galenicales”.Estudio y completo la obra de Dioscòrides, y su farmacoterapia que era esencialmente vegetal, al considerar muy fuertes los productos minerales y muy débiles los de origen animal.Clasificó estos fármacos herbales según las cualidades de las plantas, como fríos, cálidos, secos o húmedos; también, según sus propiedades: vomitivos,hipnóticos, purgantes, lo que le permitió diseñar guías de tratamiento muy precisas.
  • El soberano Mitridatos VI
    63 BCE

    El soberano Mitridatos VI

    Logró inmunizarse de los venenos, ingiriendo pequeñas dosis de numerosos ingredientes durante ciertos periodos. Este antídoto de polifarmacia se denomina “terapia de perdigones”.
  • Pedanios Dioscòrides
    60 BCE

    Pedanios Dioscòrides

    Escribió un libro que por centurias fue considerado la obra maestra y clásica de la terapéutica y se llamó “Plantas y remedios medicinales” o “De Materia Medica”.
  • Period: 476 to 1453

    EDAD MEDIA

  • Fundación de la escuela médica de Salerno
    801

    Fundación de la escuela médica de Salerno

    Se encontro una conexión de la medicina árabe con la Europa continental.
  • Canon de Avicena
    980

    Canon de Avicena

    “El príncipe de la Medicina”
    Escritor, médico, astrónomo y filósofo que realizó cuantiosos descubrimientos para la medicina.
    Canon de medicina, el libro de medicina más conocido, constituido de cinco libros: el segundo Revisión de Farmacología simple y de la materia médica de Dioscórides y el quinto Administración y composición de medicamentos, tratamientos originales y otros aspectos de farmacopea.
  • Nicolás de Salerno
    1001

    Nicolás de Salerno

    Escribió el “Antidotarium”, colección de algunas fórmulas galènicas y muchas de los árabes, y que se constituyó en el libro de los boticarios.
  • Ibn Al-Baitar
    1201

    Ibn Al-Baitar

    Fue uno de los más importantes científicos de la España musulmana cataloga las drogas de acuerdo a su valor terapéutico, y habla de las plantas que son importantes para el tratamiento de las enfermedades de la cabeza, ojos y oídos, etc.
  • Alberto Magno
    1201

    Alberto Magno

    Fue santo, filósofo, teólogo, astrólogo, fue autoridad en hierbas medicinales, realizó una compilación botánica en el libro “De vegetabilibus”
  • Maimònides
    1204

    Maimònides

    Escribio “el Libro sobre la explicación del nombre de las drogas“, con el estudio de unas 1800 de estas aconsejó las drogas simples (con un solo principio activo), mejor que combinaciones o mezclas complicadas.
  • Guido Lanfranchi
    1292

    Guido Lanfranchi

    Fue un famoso cirujano, que aprendió a hacer la hemostasia poniendo el dedo a presión sobre el vaso sangrante, y utilizaba un preparado hemostático basado en áloe, incienso, clara de huevo y piel de liebre.
  • Teodorico
    1298

    Teodorico

    Este obispo y cirujano, usó para sus operaciones una esponja anestésica impregnada en mandrágora y opio, humedecida con agua caliente antes de ser inhalada por el paciente.
  • Arnaldo de Vilanova
    1311

    Arnaldo de Vilanova

    En su busca del elixir de la vida usò mucho el aguardiente que preparaba y que llamó “acqua vitae”. Extraía los elementos activos de las plantas medicinales por medio del alcohol, por lo que fue el verdadero inventor de las tinturas.
  • Period: 1453 to

    EDAD MODERNA

  • Publicacion de la Primera farmacopea
    1498

    Publicacion de la Primera farmacopea

    Se publico la primera farmacopea cuyo nombre se llamo "recetario florentino", este escrito se baso en recetas que ofrecian a la comunidad propiedades curativas.
  • Concordia Apothecariorum Barchinonensium
    1511

    Concordia Apothecariorum Barchinonensium

    Fue la primera farmacopea elaborada en España , en el colegio de Boticarios en Barcelona y la segunda farmacopea elaborada en el mundo
  • Codice Badiano
    1522

    Codice Badiano

    Se publico el "Codice Badiano",esta farmacopea se baso en plantas medicinales de la cultura mexicana
  • Paracelso
    1527

    Paracelso

    Este medico suizo cuyo nombre verdadero es Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus Von Hohenheim, considerado padre de la toxicologia ,elaboro remedios medicinales basados en los minerales con la finalidad era proporcionar alivio a sus pacientes
  • Jaime I de Inglaterra

    Jaime I de Inglaterra

    Este rey originario de Inglaterra creo “Maestros,
    Guardianes y Sociedad del Arte y Misterio de las Droguerías de la Ciudad de Londres”, este grupo tenia la finalidad consistía en que los droguistas se independizajan de los comerciantes.
  • Philibert Guibert

    Philibert Guibert

    El medico Philibert Guibert publicó "Le Medecin Charitable", basada en la elaboración de formulas contribuyendo a la creación de medicinas a través de hiervas.
  • Nicholas Culpeper

    Nicholas Culpeper

    Tradujo la “Farmacopea” al inglés, llamándola “El directorio de los (agentes) físicos”, y luego el libro “El Herbario”.
  • Joan de Alòs

    Joan de Alòs

    Este medico español publico en 1686 la farmacopea Catalana , con la finalidad de ejercer actualizaciones medicas y científicas con respecto a los escritos posteriores
  • Thomas Sydenham

    Thomas Sydenham

    Usaba remedios simples y métodos como la refrigeración para las fiebres, ejercicios al aire libre para la tuberculosis, hierro para la anemia, quinina para la malaria, ungüentos mercuriales para la sífilis, tintura de opio con azafrán, clavo y cinamomo, lo que llevó el nombre de “láudano de Sydenham”.
  • William Withering

    William Withering

    Este un médico, químico, y botánico británico publico el escrito "The Foxglove and some of its Medical Uses" (La dedalera y algunos de sus usos médicos) basado en la planta Digitalis purpurea evidenciando sus diversas propiedades como la toxicidad de esta.
  • REFERENCIAS

    Pérez Assef Jorge José, Armenteros Castañeda Jan Karol, Hernández de Oro Luis Miguel. Avicena, príncipe de los médicos. Vida, obra y legado para la medicina contemporánea. Rev cubana med [Internet]. 2018 Mar [citado 2020 Ago 04] ; 57( 1 ): 66-79. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232018000100010&lng=es.
  • REFERENIAS

    Alfredo Jácome Roca. Historia de los Medicamentos. Segunda edición [Internet] 2008. Disponible en: http://www.med-informatica.com/OBSERVAMED/PAT/HistoriaMedicamentosAJacomeR_LIBRO-HX_MedicamentosANMdecolombia.pdf [8:50 a. m., 4/8/2020] .: Montecchiarini, D., 2020. El Papiro Ebers, Registro De La Medicina Egipcia. [online] Sobre Egipto. Available at: https://sobreegipto.com/2011/05/18/el-papiro-ebers-registro-de-la-medicina-egipcia/ [Accessed 4 August 2020].
  • REFERENCIAS

    [8:53 a. m., 4/8/2020] .: Vargas Alex, López Marcelo, Lillo Claudio, Vargas María Josefina. El papiro de Edwin Smith y su trascendencia médica y odontológica. Rev. méd. Chile [Internet]. 2012 Oct [citado 2020 Ago 04] ; 140( 10 ): 1357-1362. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012001000020&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872012001000020.
  • REFERENCIAS

    [8:54 a. m., 4/8/2020] .: Timetoast. 2020. Historia De La Farmacología Timeline.. [online] Available at: https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-farmacologia-4877caad-a327-4cb7-8104-9b943084c688 [Accessed 4 August 2020].