-
Los chinos registraban el Pen Tsao (gran herbario), un compendio de 40 volúmenes con remedios a base de plantas medicinales.
-
Papiro Ebers, mas de 7000 sustancias medicinales como azafran, mirra, hojas de ricino, loto azul) y más de 8000 formulas
-
Utilización del opio en cirugias, ejecuciones.
-
Hipócrates (460 a.C.-370 a.C.) está considerado como el padre fundador de la medicina antigua y desarrolló la teoría de los “cuatro humores líquidos”, ejerciendo la medicina en el llamado siglo de Pericles. Otro concepto aportado por este gran médico fue el concepto de “crisis”, momento en el que el enfermo o bien se agravaba y moría, o bien se recuperaba y sanaba.
-
Teoría humeral, correción de los humores, practicaba la observación e interrogatorio.
-
Claudio Galeno (129 d.C.-199 d.C.), que inició su brillante carrera en la escuela de gladiadores, para convertirse en el médico personal del emperador Marco Aurelio. Escribió un libro famoso: “Arte Médica”, que tuvo vigencia durante muchos siglos, con hayazgos tales como el demostrar que era sangre y no aire lo que circulaba en las arterias, o que era el corazón el que la bombeaba.
-
fue el primero en defender que ciertos venenos, administrados en pequeñas dosis, podían ser empleados como medicamentos.
-
Creó las bases de la taxonomía y tratamiento para el escorbuto
-
El gran químico francés Antoine-Laurent Lavoisier (1743-1794) contribuyó, además, con sus investigaciones sobre la calcinación y la respiración, demostrando la existencia de una analogía entre la combustión, la formación de "cal" a partir del elemento metálico, y la hematosis respiratoria.
-
fue un químico sueco conocido por sus trabajos farmacéuticos y por el descubrimiento de muchos elementos y sustancias químicas como Oxígeno, Cloro, Manganeso, Molibdeno, Bario
-
Aisló el compuesto activo de una planta medicinal
-
La Farmacología nace como ciencia independiente con el médico alemán y profesor de Farmacología Rudolf Buchheim, que fundó en 1846 el primer laboratorio de Farmacología Experimental en Dorpat (Estonia)
-
Padre de la Pasteurizacióny de la Microbiologia
-
el Dr. Robert Koch descubrió la bacteria causante de la tuberculosis (TB), en tiempos en que la enfermedad mataba a una de cada siete personas en Estados Unidos y Europa.
-
Sintetizaron el ácidoacetilsalicílico
-
Fue uno de los pioneros en la investigación de las membranas lipídicas y presentó la primera teoría integral de la estructura de las membranas de este tipo. Sus trabajos sentaron las bases para construir los conceptos modernos de la función de la membrana, especialmente importante en el caso de la anestesia.
-
En 1919, el ingeniero agrónomo húngaro Karl Ereky tuvo la visión de una época en la que la biología podría utilizarse para convertir las materias primas en productos útiles. Fue él quien acuñó el término biotecnología para describir esa fusión de la biología con la tecnología.
-
En 1928, en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
-
Leo Sternbach fue un farmacéutico y químico que llegó a patentar numerosos fármacos para la compañía Roche en los Estados Unidos. Los años cincuenta y sesenta del siglo XX fueron prodigiosos enla síntesis de productos de uso psiquiátrico. Primero fue la clorpromacina y luego las benzodiazepinas, entre otros.
-
Pedro Cuatrecasas participó en el descubrimiento de más de cuarenta medicamentos como aciclovir, sumatriptan, salmeterol, atorvastatina, tacrina, etc. Black y Cuatrecasas fueron considerados como científicos innovadores inspirados por el deseo de descubrir nuevos medicamentos.
-
VIRUS COVID‑19 fue identificada en enero de 2020. Para el 2 de diciembre de ese año, una vacuna desarrollada por BioNTech y Pfizer fue aprobada para uso de emergencia en Estados Unidos.
-
Una bioquímica húngara y un inmunólogo estadounidense que puso un pie en el mundo en 1959, comenzaron sus investigaciones por caminos separados, pero se unieron desde el año 2000 en el laboratorio de Weissman, en la Universidad de Pensilvania, para investigar el ARN mensajero (ARNm). Esa comunión de intereses y ambiciones se convirtió en un hito en la lucha contra el covid-19.
-
El año pasado marcó avances extraordinarios en diversas disciplinas científicas. La inteligencia artificial, encabezada por plataformas como ChatGPT, lideró el camino, demostrando su valía en diseños de proteínas y diagnósticos médicos
-
El químico Alfredo David Gonzalez Fuentes, tras investigaciones y años de estudio, logra crear un medicamento que retrasa e incluso eliminar la espondilitis anquilosante, una enfermedad autoinmune