-
Comprueba efectos medicinales y descubrimiento de antídotos a venenos de 375 drogas.
-
Los Egipcios preparaban medicamentos mediante ungüentos, para absorberse (macerados de cerveza), en fumigaciones (aspirar el humo resultante de la quema de diferentes elementos).
-
Describe alrededor de 48 casos clínicos de traumatismo, además de información sobre su seguimiento y tratamiento.
-
Ambos escribe "Los Vedas", que eran escrituras indias sobre planta medicinales y quirúrgicas.
-
Redactado en el antiguo Egipto, es uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea conocidos. Tiene más 20m de largo con referencias de más de 7,000 sustancias medicinales y más de 800 formulas.
-
Aportó la sistematización de los grupos los medicamentos en la antigua Grecia, los dividió en purgantes, narcóticos y febrífugos. Determinó que el papel de la terapéutica seria restaurar el equilibrio con la dieta, ejercicios corporales, reposo y clima. La medicina es vista como elemento de segundo orden.
-
Escrito en Roma por Scribonius Largus, es el primer verdadero formulario farmacéutico con gran número de preparaciones simples y complejas.
-
Escribe "De Materia Medica", describió cerca de 600 plantas, 35 fármacos de origen animal y 90 de origen mineral, clasificados por primera vez por compuestos y no por enfermedades.
-
En la antigua Roma, Galeno clasificó los fármacos en 3 grandes grupos según un criterio fisiopatológico humoral; en el primero incluía los medicamentos simples (4 cualidades; seco, húmedo, caliente o frio); medicamentos complejos que tenían mas de una de estas cualidades, y por ultimo aquellos que tenían acciones propias como los purgantes o vomitivos.
-
Se da la separación entre la Medicina y la Farmacología, así como la sistematización de conocimientos previos.
-
Se establecen las primeras farmacias y farmacopeas en Bagdad.
-
Su escrito Antidotarium Nicolai fue un documento fundamental para la farmacia medieval que permitió preparar recetas con precisión. Fue el principal libro de los boticarios.
-
Escribió "El libro sobre la explicación del nombre de las drogas" con el estudio minucioso de 1800 drogas.
-
Reunió en su palacio a los farmacéuticos más importantes de la época y separó sus funciones de los médicos.
-
promovió el uso de los productos anestésicos en la cirugía. Una esponja empapada en una solución disuelta de opio, mandrágora, cicuta, jugo de morera, hiedra y otras sustancias se sostuvo bajo la nariz del paciente para inducir la inconsciencia.
-
Fue publicada la primer Farmacopea oficial de Europa, gracias a la nación Italiana.
-
En el siglo XVI Paracelso popularizó el uso de tinturas y extractos químicos, resaltó el poder curativo de los compuestos aislados ,pero principalmente, comprendió la relación que existe entre la cantidad de fármaco administrado y los efectos beneficiosos o dañinos, postuló que; "Todas las cosas son venenos, es únicamente la dosis lo que establece la diferencia".
-
Los descubrimientos de Harvey sobre la circulación de la sangre abrió camino a una nueva vía de administración intravenosa.
Claude Bernard determinó que el punto de acción de un fármaco esta situado en estructuras especificas de un organismo.
Se hizo la conexión temporal entre los efectos biológicos producidos y la administración de un fármaco. -
Estudió las hierbas medicinales de los nativos americanos
-
Hizo uso de experimentos en animales para comprobar efectos farmacológicos o toxicológicos.
-
Durante siglos, las epidemias de viruela afectaron a gente de todo el mundo y esta enfermedad solía ser grave. Pero en el año 1796, el doctor británico Edward Jenner descubrió una forma de proteger a la gente contra esta enfermedad, lo que le llevó a desarrollar la primera vacuna contra la viruela.
-
Friederich Serturner consiguió extraer un ácido orgánico a partir del opio, al que llamó ácido mecónico (del griego mekon = amapola), del cual obtuvo una sustancia dotada de efectos narcóticos, a la que denominó morphium (morfina).
-
Karl Koller experimentó con la cocaína, descubrió que con unas gotas de una solución que contenía esta sustancia podía neutralizar esos movimientos reflejos que produce el ojo naturalmente.
-
El químico italiano Ascanio Sobrero descubrió la nitroglicerina, la nitroglicerina se encuentra en una clase de medicamentos llamados vasodilatadores.
-
Los primos Charles Pfizer y Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalan una pequeña fábrica química en Brooklyn, Nueva York: Chas. Pfizer & Co. Inc. El primer producto desarrollado fue Santona, un antiparasitario
-
Alexander Wood mejoró la recién inventada jeringa hipodérmica, mencionándola en su libro “El nuevo método para el tratamiento de las neuralgias, aplicando directamente opiáceos a los puntos dolorosos”.
-
Henrry S. Wellcome inventó la tableta comprimida de nombre "tabloide" para poder incluir cantidades exactas entre un miligramo y 60 gramos.
-
El acetaminofén fue sintetizado en 1878 por Morse y usado en la clínica como analgésico por Von Mering en 1887.
-
Félix Hoffmann informa del procedimiento seguido para la obtención del llamado ácido acetilsalicílico. Esta podría ser la fecha que marca el nacimiento del «remedio milagroso». El fármaco más conocido y seguramente el más utilizado en el mundo entero.
-
Se prohíbe la compra libre de heroína, morfina y cocaína en boticas o por correo.
-
En el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
-
Esto inicia con el uso clínico de la sulfanilamida.
-
Se presenta este fármaco, un agente bloqueador neuromuscular.
-
Se presenta este aminoglicósido, fue el primer antimicrobiano para el tratamiento de la Tuberculosis.
-
Se le considera como uno de los primeros médicos que hizo frente a cánceres no sólidos, la leucemia, encontró análogos del ácido fólico que producían remisiones importante de la leucemia de forma temporal.
-
Se introduce al mercado europeo y latinoamericano al fármaco Fenilbutazona para uso intramuscular, el primer AINE.
-
Se lanza al mercado el primer hipoglucemiante, la Metformina.
-
Ciba-Geigy se convierte en una sola empresa y lanza su producto estrella: diclofenaco.
-
Se introdujo la Sulpirida, primera benzamida sustituida como agente antipsicótico.
-
El bromuro de ipratropio parece como un agente anticolinérgico para el asma.
-
La FDA aprueba la viagra como primer fármaco para el tratamiento de la impotencia.
-
William C. Campbell recibió el Premio Nobel de 2015 en Fisiología y Medicina junto con Satoshi Omura por el descubrimiento de la avermectina, que dio lugar al desarrollo por parte de MSD de Mectizan (ivermectina), tratamiento para la ceguera de los ríos (oncocercosis), enfermedad endémica en África, Latinoamérica y Yemen.
-
Tu Youyou, científica, médico y química farmacéutica china, conocida por descubrir la artemisinina, utilizada para tratar la malaria, con la cual salvó millones de vidas, dicho descubrimiento la llevó a ganar el premio Nobel de Medicina de 2015.
-
Dr. Gustavo Miranda Cienfuegos Estudiantes: Victor Manuel Cabrera Landero
Irving Hernández Lima
Laiza Suárez González
Iván Alejandro Moreno
Giselle Hernández Maldonado
Jocelyn Aurora Susano Hernández
Rubén Jiménez Rodríguez