Descarga 66

Historia de la Farmacología

  • Antiguas recetas sumerias
    3000 BCE

    Antiguas recetas sumerias

    que se grabaron en una tabla de arcilla, hacen referencia a los antiguos códigos legales y morales de la humanidad acerca del uso del alcohol y diversas drogas como la coca.
  • Shen Nung
    2600 BCE

    Shen Nung

    En china, fue el dios creador del mundo taoísta, quién escribió las bases de la práctica médica de este país y considerado el padre la farmacopea china.
  • El papiro de Edwin Hearst
    1900 BCE

    El papiro de Edwin Hearst

    resume muchas de las técnicas quirúrgicas usadas como tratamiento para todo tipo de heridas.
  • Papiro de Ebers
    1150 BCE

    Papiro de Ebers

    Entre los antiguos egipcios fue encontrado este documento.
    este escrito es famoso ya que describe el empleo del aceite de ricino, la escila, el opio, el sulfato de cobre y otras drogas.
  • Charaka-Samhita
    800 BCE

    Charaka-Samhita

    En la india existe este libro que habla sobre medicina, donde se describe el uso de más de 500 plantas, donde se incluye a la canela.
  • Hua T’o
    200 BCE

    Hua T’o

    descubrió las incisiones de cavidad abdominal con la práctica de la anestesia, además de implantar la práctica de la hidroterapia.
  • Friedrich Wilhelm Adam Sertürner
    184

    Friedrich Wilhelm Adam Sertürner

    Aisla a la Morfina como uno de los primeros y principales alcaloides del Opio.
  • Period: 1325 to 1521

    La materia médica mexica

    Incluyó plantas como: la jalapa, el aceite de ricino, la zarzaparrilla, el peyote y muchas más, también usaron los baños de vapor o temazcalli.
  • Paracelso
    1493

    Paracelso

    Se opone a las doctrinas galénicas y se le puede considerar como el iniciador del método científico al basar sus ideas en la observación y en la experimentación. También hace uso de sustancias químicas en el tratamiento de las enfermedades.
  • Valerius Cordus
    1554

    Valerius Cordus

    Publicó la obra llamada el Dispensatoruim y se considera la primera farmacopea.
  • Samuel Dale

    Samuel Dale

    utilizó por primera vez el término "Farmacología" en un texto titulado Pharmacología sen Manuductio ad Materiam Medium.
  • Código Hammurabi

    Código Hammurabi

    Se considera que en este documento están las primeras prescripciones médicas en las cuales se menciona al regaliz que tiene propiedades expectorantes. Además hace una división entre la medicina practicada en los hombres y en los animales.
  • Gerard Van Swieten

    Gerard Van Swieten

    Estudió las propiedades del opio.
  • Pierre J. Pelletier

    Pierre J. Pelletier

    Aísla a la Estricnina.
  • J.B. Caventou

    J.B. Caventou

    Aísla a la Quinina.
  • Sir Humphry Davy

    Sir Humphry Davy

    Rindió un detallado informe sobre los efectos del óxido nitroso.
  • Anestecia por inhalación

    Anestecia por inhalación

    ◊ H. Wells (1815-1848), W.T. Morton (1891-1868) C.T Jackson y C.W. Long, descubren la anestesia por inhalación utilizando el éter en la extracción de una pieza dental.
  • Cátedra de la Farmacología

    Se establece la primera cátedra de Farmacología en la Universidad de Dorpar, impartida por Rudolph Bucheim, quién hace de esta una ciencia independiente y establece el primer laboratorio de Farmacología experimental; dictándose las primeras cátedras de esta ciencia y desplazando así definitivamente a la Materia Médica.
  • Alexander Wood

    Alexander Wood

    Inventa la aguja hipodérmica.
  • Francois Magendie

    Francois Magendie

    A finales del siglo XIX hace de la Farmacología una ciencia experimental.
  • Farmacología en México

    Farmacología en México

    En México quién impartió los primeros cursos de farmacología fue el Dr. Eugenio Bergeyre.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    La pasteurización fue descubierta por Pasteur con la ayuda de su colega Claude Bernard. El químico francés Louis Pasteur (1822-1895) da nombre a la pasteurización, un proceso térmico al que son sometidos líquidos.
  • John Jacob Abel

    John Jacob Abel

    Aísla a la adrenalina.
  • Banting y Best

    Banting y Best

    Aislan a la insulina.
  • Primer reglamento español para la elaboración y venta de especialidades

    Aunque concebido para medicamentos de uso humano no hace discriminación alguna con los de uso animal, por lo que en él se integran todas las especialidades independientemente de su destino.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Descubre la penicilina.
  • Ensayo Clínico

    en este año se da el término "Ensayo Clínico" para futuras investigaciones.
  • La orden para ganadería

    La orden para ganadería

    Consolida la separación, reglamenta la elaboración y venta de medicamentos, desinfectantes, sueros y vacunas para ganadería
  • Gerhard Domagk

    Gerhard Domagk

    Aísla a las primeras sulfas iniciándose la quimioterapia.
  • Selman A. Waksman

    Selman A. Waksman

    Descubre a la Estreptomicina.
  • Sir J. Black

    Sir J. Black

    recibe el premio nobel tras su desarollo de los bloqueadores de Beta1 y descubrimiento del "propanolol y la cimetidina"
  • Nueva ética

    Se impone una nueva ética sobre el "ensayo clínico" que buscaba el conocimiento de las sustancias sin importar el perjuicio del paciente y todo esto es cambiado por la National Commission de E. U.
  • Ley del medicamento

    La ley del medicamente y su desarrollo por el R.D.
  • Medicamentos Veterinarios

    Tienen el acierto de someter a todos los medicamentos a nórmas técnicas iguales.
  • Establecimiento de nuevas dianas terapéuticas

    Establecimiento de nuevas dianas terapéuticas

    Este campo pasa necesariamente por la genética. El descubrimiento del genoma humano ha sido un avance enorme en esta área. Se piensa que delas 500 dianas actuales se podrá pasar a5.000 dianas en el futuro.