-
Primer testimonio escrito que menciona fármacos, es el papiro de Smith.
-
Papiro de Ebers, enumera unos 700 empleos.
-
India, ya se practicaba la vacunación.
-
Sienta las bases técnicas para la preparación de medicamentos. Se conocen los de uso interno y externo.
-
Escribió sobre la ética en medicina, y las causas de las enfermedades.
-
Recopiló lo conocido sobre plantas medicinales.
-
En Mesopotamia se detectaron la peligrosidad y dosificación de las sustancias, con esclavos. Usaron ungüentos a base de una planta haoma. La belladona la usaron contra los espasmos.
-
En India, Mesopotamia, Egipto y China, utilizan plantas para curar dolencias. Usan ruibarbo, ephedrina sínica, etc.
-
En la India, influyó la filosofía védica. Se crearon y usaron el soma y el kusa.
-
Los sumerios llevaron a cabo las primeras operaciones farmacéuticas: desecación, pulverización, molienda, prensado, filtración, decantación, etc. Elaboraron pomadas, lociones, cataplasmas, enemas, infusiones, etc.
-
En Egipto, se hablaba de la descripción y prescripción para una enfermedad, y los principios activos de plantas, animales, y minerales, y preparación de medicamentos. Señalaron pautas de administración de medicamentos.
-
Cirujano de Nerón, usa los conocimientos de Teofrasto.
-
En Grecia y Roma se inicia la medicina racional con Alcmeón de Crotona.
-
Se tiene constancia de esta farmacia en Europa, creada por los frailes dominicos, en Florencia, Italia.
-
Federico II del Sacro Imperio Romano Germánico promulga el edicto de Salerno, que separa los oficios de médico y farmacéutico.
-
En Tallin, Estonia, después de creado un laboratorio se decide vender al público los medicamentos.
-
Se inventan nuevas formas farmacéuticas, y los llamados remedios secretos.
-
Van Helmont propone por primera vez usar productos químicos en farmacia. Descubrió el ácido carbónico. Usa el término gas en química.
-
William Harvey induce la experimentación en farmacia.
-
Sydenham trabaja con la clasificación de las enfermedades, causas y tratamiento.
-
Este físico y químico fue el primero en demostrar que los fármacos tenían efectos de acuerdo con la manera como se administran.
-
Botánico suizo que publica un libro sobre materia medica vegetal.
-
Botánico francés que publica un libro sobre materia medica vegetal.
-
Este botánico sueco clasifica las plantas, lo que facilita su uso en farmacia.
-
El químico sueco Carl Wilhem impulsa el estudio de las sustancias de las plantas.
-
Sintetizado a partir del fenol, por Kolbe y Lautemann. Y sintetizado en 1899 por Dreser.
-
Pius Font i Quer, profesor universitario de botánica, aporta su saber a esta ciencia.
-
Estos farmacéuticos sabían de los avances de la química, con aportes como los de Edward Jenner, padre de la microbiología e inmunología, Pasteur, etc.
-
Serturner logra aislar el primer fármaco puro, la morfina.
-
José Cuatrecasas. Profesor de farmacia práctica.
-
Alfredo Carabot de Porras. Profesor ayudante de materia farmacéutica vegetal.
-
El prontosil se transforma en el cuerpo en una sulfonamida, por Domagk.
-
José Giral Pereira fue catedrático de Química Biológica o Bioquímica en la facultad de Farmacia de Madrid.
-
Catedrático de Química orgánica farmacéutica de la Universidad de Santiago de Compostela. Realizó avances en farmacia, de tener en cuenta.
-
Notables son los avances farmacológicos alcanzados hasta el momento en la lucha contra las enfermedades. Se trata de las vacunas, anticancerígenos, antidiabéticos, analgésicos, antibióticos, etc.