-
Siglo XIX. Perfeccionamiento y descubrimiento de agentes anestésicos, desarrollo de agentes microbianos y técnicas para sintetizar sustancias a partir de vegetales, minerales o productos químicos.
-
a. C. Invención de la primera farmacopea, con sustancias como el cloruro de sodio, concha de tortuga, sauce, etc.
-
Fue un patriarca de la farmacología. Desarrolló la medicina homeopatica.
-
Egipto a. C. Es el primer testimonio escrito que menciona los medicamentos de la medicina egipcia.
-
Efectos del óxido nitroso (gas) tratando la suspensión al dolor
-
Edward Jenner extrajo pus de una pústula de la mano de una mujer ordeñadora que había contraído el virus de la viruela bovina, y lo inoculo en un niño saludable de 8 años desarrollando una leve enfermedad.
-
Farmacéutico alemán, fue el pionero en el descubrimiento y aislamiento de la morfina.
-
Se publica la primera farmacopea conocida como "Códice francés"
-
Fue un odontologo estadounidense pionero de la anestesia. Llevó a cabo en 1846 la primera demostración pública de la utilización del éter como anestésico administrado por inhalación
-
Empleó técnicas antisépticas, como el fenol, para destruir los microorganismos en una sala de operaciones.
-
Administro éter removiendo un tumor de la mandíbula sin muestra de dolor.
-
Creo la vacuna contra la rabia. Desarrollo la teoría de las antitoxinas e hizo investigaciones en el campo de la microbiología y medicina preventiva en animales.
-
Descubrió la penicilina, medicamento utilizado masivamente durante la segunda guerra mundial.
-
Se publico este tratado de farmacopea indígena en el que se menciona remedios vegetales e indígenas utilizados por los aztecas.