-
Inicia sus actividades siendo e primer catedrático Dr. Miguel Fernández y Br. Nicolás de Sousa el primer catedrático interino.
-
Se gradúa el primer medico Don Vicente Ferrer Gonzales.
-
El Dr. José Felipe Flores oriento la enseñanza medica, introduciendo las ciencias básicas en Filosofia y Anatomia y recursos de modelos de cera como modelos y demostraciones en el hospital.
-
Esparragoza y Gallardo funda el Colegio de Cirujanos para educar a personas sin educación escolástica universitaria, la mayoría eran indígenas y el propósito era generar personal medico para ayuda del pais.
-
Se crea la Academia de estudios que revisaba la educación medica. Se introduce la enseñanza de Farmacología, Patología, Higiene, Diagnostico físico y terapéutico
-
Se produjo en sus inicios un graduado por Antileo cada 8 años y se formo la sociedad profesional de Medicina y Cirugía y reglamento del ejercicio de la profesión medica en Guatemala.
-
Se crean nuevas cátedras como Obstetricia, Farmacología Terapéutica y Medicina Legal.
-
Clausuraron la Facultad de medicina por 4 años.
-
Inician nuevamente con un plan de estudio pero ahora de 5 años.
-
Se publica la primera revista científica llamada Unión Medica.
-
Se ingresa al internado al Hospital San Juan de Dios, combinando el servicio y la enseñanza.
-
El Dr. Estevez fundo la catedra Anatomía Patológica.
-
La Universidad de San Carlos obtiene la Autonomía y se modifica la política educativa que existía,
-
La Facultad se organiza por departamentos.
-
Se institucionaliza el internado rotatorio y convenios bilaterales entre los hospitales estatales y la Facultad de Ciencias Medicas.
-
-
-
-
Se realiza Evaluación facultativa con la aplicación de estrategia de análisis prospectivo.
-
-