-
Inauguración medicina después de 5 años de la inauguración de la Universidad.
La primera cátedra prima fue por Nicolas de Souza que era bachiller. -
El Dr. Miguel Fernández inicia la primera cátedra.
Se obtenía el título de bachiller en medicina y la carrera duraba 4 años. -
Se graduó el primer bachiller en medicina que fue Vicente Ferrer González y se doctoro el 17 de septiembre 1717.
-
Ocurrió un terremoto que destruyó la región y la USAC continuó con su labor.
-
Una Real Cédula donó el nuevo sitio
-
Se ordenó la construcción del edificio y se finalizó en 1851, su constructor fue Francisco Castillo de De la Riva.
-
Se constituye como facultad de ciencias médicas. La carrera constaba de 6 años, 4 de teoría y 2 años de práctica hospitalaria.
-
El arzobispo Francisco de Paula García Peláez fue el comprador de la manzana del amantintansito, propiedad de don Antolin Caceres donde se construyó un Colegio Predical.
-
Fue expropiado y consolidado el Colegio San Vicente de Paúl por Justo Rufino Barrios que fundo la primera Escuela Normal.
-
El edificio es transferido a la Escuela de Medicina y Farmacia, se conoció como el Desinfectorio Nacional.
-
Se inauguró como el edificio universitario, siendo el decano Dr. Joaquín Yela teniendo 68 alumnos.
-
Se fundó la Juventud Médica por iniciativa del decano de la sociedad.
-
La facultad de odontología pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia.
-
Ocurrieron nuevos terremotos, el edificio de la escuela de medicina, farmacia y dental así como también la facultad de derecho se encontraban en ruinas.
-
Se traslada la casa de estudio al convento de Santa Catarina de Martir.
-
Luego del terremoto ocurrió un incendio y la facultad de medicina se traslado a la 12 calle que era propiedad del Dr. José Azurdia.
-
El Ing. José Alcaine Achí elaboró un proyecto de 4 edificios donde se encontraba la escuela dental, instituto antirrádico, de vacunas y la escuela de medicina.
-
La facultad de medicina se traslada a la ciudad universitaria de la zona 12 donde permaneció 26 años.
-
El inmueble que albergó durante 81 años a las generaciones de estudiantes de medicina, farmacia y dental es destinado como Sede del Centro Cultural Universitario.
-
Luego se trasladó al CUM (Centro Universitario Metropolitano) en la zona 11, donde actualmente se encuentra la casa de estudios de la facultad de medicina.