-
Se inauguran los estudios de medicina en la Universidad de San Carlos,
-
El Dr. Miguel Fernandez, inicia la cátedra prima, como el primer catedratico propietario de ella, en esta época se obtenía el titulo de bachiller en medicina, la carrera duraba 4 años, no existían los títulos de licenciatura y doctorado en medicina.
-
Don Vicente Ferrer Gonzalez, se graduó como el primer bachiller en medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
La Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala es destruida por un terremoto, con ella la Universidad de San Carlos.
-
Una real cédula dona el nuevo sitio para la Universidad
-
Se ordena la construcción del edificio. Este edificio hoy corresponde al edificio del MUSAC.
-
En lo que hoy es la decima calle y novena avenida de zona 1, aquí estuvo la escuela de medicina y en este lugar por decreto constitucional, se constituye como Facultad de Ciencias Médicas.
-
El edificio de la primera Escuela normal, es transferido a la Escuela de Medicina y Farmacia de la Universidad de San Carlos.
-
La inauguración como edificio universitario, siendo su decano el Dr. Joaquín Yela, y teniendo 68 alumnos que la mitad de ellos eran de origen centroamericano. La Escuela de Medicina y Farmacia contaba con 6 salones de clases, 4 gabinetes como eran el de física, el de bacteriología, el de química orgánica y el de histología.
-
Se funda a iniciativa del decano de la sociedad, lo que se conoció como La juventud médica, para cultivar ahí las ciencias universitarias
-
El instituto dental, pasa a ser dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia
-
El edificio de Medicina Farmacia y Dental, queda en ruinas.Un terremoto más se verifica en 1918.
-
Traslado al Convento de Santa Catarina de Martil. Un incendio destruyó todo.
-
Traslado a la Calle de Belasco
-
Durante el gobierno de Lázaro Chacón, el ingeniero José Alcaime H. elaboró un proyecto de 4 edicifios, que correspondian a la Escuela Dental, el Instituto antirrabico, el Instituto de vacunas, y La Escuela de Medicina
-
Se entrega el edificio a la Universidad.
-
El gobierno otorga la autonomía a la Universidad y el derecho de todos sus bienes.
-
Traslado a la Ciudad universitaria ubicada en la zona 12, la Facultad permanece aquí durante 26 años.
-
Traslado al Centro Metropolitano CUM, donde desde el año 2001 hasta la actualidad, la Facultad continua con su labor de "Id y enseñar a todos".