HISTORIA DE LA EXTENSION RURAL

  • CREACION DE SAC

    Se crea en Colombia la Sociedad de Agricultores de Colombia, un hecho bastante relevante en el país.
  • INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA GRICULTURA

    Se crea el IICA (INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA) en América Latina antes denominado IICA SIRA, con sede en Torrealba Costa Rica país estratégico entre norte América y sur América.
  • CREACION DE LA ACIA

    Se crea la Asociación Colombiana de ingenieros Agrónomos en, hecho relevante en el país.
  • PLAN QUINQUINAL DE FOMENTO AGRICOLA

    En el gobierno del señor Alfonso López Pumarejo, el ministerio de Economía lanzó el Plan de Quinquinal de Fomento Agrícola, el cual no fue consultado en las estancias del sector agrícola
  • CREACION DE LA FAO

    El 16 de octubre se reúnen 42 países en Kevek Canadá, y se crea la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN. Tiene su sede en Roma y está orientada a liberar al mundo del hambre
  • OEA (ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS)

    El IICA queda inscrito a la organización de estados Americanos.
  • CREACION DEL IFA

    Se crea el Instituto de Fomento Algodonero, el cuál luego se constituyó como la Federación Nacional de Algodoneros que perdura hasta el año de 1992 que por el orden público y problemas de importaciones de fibra se vino a menos.
  • INICIOS DEL SERVICIO DE EXTENSION EN COLOMBIA

    Se dio los primeros pasos para la la asistencia técnica.
  • Period: to

    REVOLUCION VERDE

    Hubo un gran movimiento mundial propiciado por el agrónomo Norman Burlaug que consistía en el uso extensivo de maquinaria, semillas, pesticidas insumos y de riego para producir altos volúmenes en los cultivos industriales (arroz, algodón, caña,) desde luego esto permeó también la filosofía de la asistencia técnica de ese momento.
  • CREACION DE STACA

    El servicio de extensión en Colombia se formaliza con el servicio técnico agrícola Colombo-Americano, éste llegó al país con base en el punto 4 de E.E.U.U, ese punto 4 tenia que ver con el discurso del entonces presidente de la época de ese país, Harry Thuman, donde reafirmó el compromiso de los países beneficiarios debían dar hacia el comercio exterior.
  • REESTRUCTURACION DEL IICA

    Se estructura y se hace una nueva convención de la junta que define un nuevo nombre: INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PAREA LA AGRICULTURA, y le da una nueva orientación hacia la agricultura.
  • CREACION DE CORPOICA Y LAS UMATA

    Al ICA se le asignan funciones de vigilancia y control epidemiológico y de certificación, y se crea Corpoica para la investigación y la transferencia de tecnología. Desde luego en el mismo año se crearon las UMATA, Unidades de Asistencia Técnica Agropecuaria, para prestar A.T.A de manera gratuita a los pequeños productores a nivel municipal.
  • CREACION DE PRONATA

    Se crea PRONATA , que es el Proyecto Nacional de Asistencia Técnica Agropecuaria
  • CREACION DE LOS CPEGA

    Se crean los Centros Provinciales de Gestión Agropecuaria
  • SUSISTEMA DE A.T.A

    Se crea el Subsistema de Asistencia Técnica Agropecuaria
  • CREACION DE EPSAGRO

    Se crean las EPSAGRO, Empresas Prestadoras de Servicio de Asistencia Técnica Agropecuaria
  • CREACION DEL SNIA

    El gobierno a través del ministerio de agricultura presenta un proyecto de ley de asistencia técnica agropecuaria que se denomina el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, que contempla tres grandes subsistemas y surge como uno de los compromisos del acuerdo con la Habana, con 3 grandes subsistemas.