Primer ordenador

Historia de la evolución de la informática

  • Ábaco
    3500 BCE

    Ábaco

    el ábaco fue uno de los primeros instrumentos que se usó para hacer cálculos
  • La imprenta
    1450

    La imprenta

    El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes, fundió en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideó un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas. De esta forma se podían componer más rápido las páginas y reutilizar los moldes para componer otras. Para reproducir los dibujos se seguía utilizando la xilografía y posteriormente se pintaban a mano.
  • Regla de cálculo

    Regla de cálculo

    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
  • Pascalina de Pascal

    Pascalina de Pascal

    Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, fue inventada por Blaise Pascal
  • Calculadora Universal de Leibniz

    Calculadora Universal de Leibniz

    La Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
  • Máquina diferencial

    Máquina diferencial

    Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados.
  • Sistema binario

    Sistema binario

    El sistema binario, llamado también sistema diádico​ en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno.
  • Máquina tabuladora

    Máquina tabuladora

    Es un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • Z1

    Z1

    La Z1 fue una computadora mecánica diseñada por Konrad Zuse, era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada.
  • Z2

    Z2

    Fue diseñada a partir de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a ésta se le añadieron relés telefónicos.
  • Z3

    Z3

    La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
  • Z4

    Z4

    Fue la primera computadora en el mundo en ser vendida. Tenía las características de las anteriores
  • Válvulas de vacío

    Válvulas de vacío

    Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
  • Transistores

    Transistores

    Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
  • Circuitos integrados

    Circuitos integrados

    También conocido como chip o microchip, fabrican circuitos electrónicos sobre ellos generalmente mediante fotolitografía
  • ARPANET

    ARPANET

    En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
  • Microprocesador

    Microprocesador

    Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.​
  • Inteligencia Artificial (I.A.) y nanotecnología

    Inteligencia Artificial (I.A.) y nanotecnología

    Los ordenadores actuales usan procesadores muy potentes combinados con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, nanotecnología, etc..
  • Primer celular (Motorola DynaTAC 8000x)

    Primer celular (Motorola DynaTAC 8000x)

    El 13 de marzo de 1984 salió a la luz el primer teléfono móvil de la historia. El novedoso dispositivo fue el Motorola DynaTAC 8000x, un celular que causó revuelo porque permitía conectar llamadas desde cualquier lugar sin la necesidad de permanecer en un espacio físico determinado.
  • WorldWideWeb

    WorldWideWeb

    NeXTcube de Berners-Lee fue el primer servidor web. Se utilizó también para programar el primer navegador web, llamado precisamente WorldWideWeb, en 1990.
  • Wandex

    Wandex

    El primer buscador fue "Wandex", un índice realizado por el World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento.
  • SixDegrees (primera red social)

    SixDegrees (primera red social)

    Esta fue la primera red social, no tan conocida actualmente, esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue lanzado el servidor hacia 2001, actualmente es una de las redes que ha desaparecido, fue fundada por Andrew Winreich y desarrollada por la empresa Macroview.
  • WiFi

    WiFi

    El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto condujo a la creación de IEEE802. 11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN, por sus siglas en inglés).