-
-
Las células procariotas en un principio, eran organismos unicelulares que se clasificaban en dos grupos: las arqueas y las bacterias.
-
Las bacterias empezaron a realizar la fotosíntesis. Gracias a esto, el oxígeno empezó a acumularse en la atmósfera, conocido como "catástrofe del oxígeno". Además, produjo nutrientes.
-
Todo fue a consecuencia de la colaboración entre los dos tipos celulares que existían entonces: las arqueas y las bacterias. Estas se fusionaron y formó un solo núcleo. La célula eucariota más antigua fue el protozoo
-
Los organismo unicelular desarrolló varios núcleos, posteriormente dividiendo su citoplasma para dar a cada núcleo una independencia.
-
El principal objetivo es hacer su descendencia más fuerte, mejorar su capacidad de adaptación al medio y aumentar su diversidad.
-
Las algas verdes conquistaron la tierra y se convirtieron en las primeras plantas terrestres, llamadas briofitas o musgos.
-
Según un estudio, los animal es terrestres vienen de la evolución de las esponjas marinas.
-
Sus características (cáscara externa dura y composición del fluido interno) permitieron que los animales pudieran comenzar a reproducirse fuera del medio líquido.
-
Los reptiles fueron evolucionando y aparecieron los mamíferos.
-
Se trata de granos de polen que hacen que haya una mejor y rápida reproducción. Se convierte en la vegetación predominante