-
Según historiadores, en los años 2200 A.C. se aplicaban las bases de las actuales pruebas de evaluación psicológica.
Utilizadas por orden del emperador Chino para evaluar las competencias profesionales de los funcionarios de gobierno. -
Según historiadores, en los años 2200 A.C. se aplicaban las bases de las actuales pruebas de evaluación psicológica.
Utilizadas por orden del emperador Chino para evaluar las competencias profesionales de los funcionarios de gobierno.
Las pruebas fueron modificandose a medida que se seguian aplicando convirtiendose despues en examenes, así hasta llegar a su forma final en el año 1370 D.C. -
Platón menciona en La república que cada persona tiene un perfil distinto, por lo tanto la profesión que una persona pudiera realizar de forma eficiente, quizá otra no aprovecharía igual y seria mejor en otra tarea.
Así fue como propuso evaluar las aptitudes militares en la selección de elementos militares. -
Aristoteles consideraba que cada individuo tenia de forma ya innata habilidades o facilidades para distintas tareas no científicas, por lo tanto aunque un hombre quisiera volverse el mejor en, por ejemplo, la navegación, no lo podría alcanzar si no estaba en su naturaleza.
Por lo tanto propuso el análisis de carácter y los hábitos psicológicos con base en las características corporales. -
Durante la dinastía Han (202 A.C. a 200 D.C.) las pruebas de aptitud se convertirían en exámenes escritos.
La prueba consistía en sus primeras etapas en dirigirse a una pequeña cabina para realizar composiciones escritas sobre determinados temas. -
René Descartes (1596-1650) plantea que no es posible estudiar o evaluar al hombre de manera objetiva, sino que se debe utilizar la intuición para acceder a los datos de la consciencia.
-
Bessel se interesó en una problemática ocasionada en un observatorio, en la cual se notó que los tiempos estimados entre dos observadores diferían por medio segundo.
Con esto siguió comparando los tiempos entre pares de observadores notando que cada uno siempre tenia una diferencia e incluso comparados con las observaciones que hacia una misma persona en un momento distinto eran distintas. -
Charles Darwin publicó su obra titulada "El origen de las especies" en la que comparte la idea de que las plantas y animales van cambiando constantemente con la finalidad de adaptarse a su ambiente y mejorar sus posibilidades de supervivencia y reproducción.
Este aporte favorecio al estudio de las diferencias individuales en psicología,ya que si existian diferencias entre las especies con la finalidad de adaptarse y sobrevivir, las mismas tendrian en los seres humanos una importancia funcional. -
McKeen Cattell, quien estudio bajo la guía de Wundt, tuvo una formación experimental rigurosa.
En su doctorado concluyó una disertación sobre las diferencias individuales en el tiempo de reacción.
Dos años más tarde fue discípulo de Galton, quien le hizo reforzar su interés en estudiar las diferencias individuales.
Finalmente rechazó abiertamente la introspección como forma de abordar los fenómenos psicológicos, sosteniendo que era prioridad el uso de procedimientos objetivos. -
A principios del siglo XX la reacción de los psicólogos fue concluir que Galton estaba equivocado en su intento por inferior capacidades complejas en base a la existencia de capacidades más simples.
Y se llegó a abandonar, aunque por muy poco tiempo, el desarrollo de pruebas que midieran la capacidad intelectual, ya que en Francia en el año 1905, Alfred Binet elaboraría la primera prueba propiamente psicométrica de la historia.