-
Desde el origen de los sistemas nacionales de educación, salud y seguridad social, cuando existían las evaluaciones, las realizaban las instituciones responsables de los programas en áreas de evaluación internas, y eran para uso exclusivo de las mismas.
-
México participó por primera vez en una evaluación estandarizada internacional del desempeño lingüístico y matemático de los estudiantes de nivel básico.
Esta no se publico debido a los resultados tan bajos y el gobierno tomo la decisión de no publicar los resultados, por lo que la ciudadanía se entero por una filtración de información 6 años después -
Se levanto la Base de Estandares Nacionales desde 1997, pero solo se hizo pública hasta 2003
-
Marco un parteaguas en la historia de la Evaluación en México. Fue contemplada como un diseño experimental, pero se ha mantenido y extendido hasta la presente fecha. Ha sido implementada por diversas instituciones y equipos de investigacion nacionales e internacionales. Advertisements
-
La ley de Egresos de la Federación establecio el mandato de realizar evaluaciones externas de manera anual a todos los programas con reglas de operación a partir del año 2000
-
Creación de la Subsecretaria de Prospectiva, Planeación y Evaluacion de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL)
-
Se reformo el Artículo 25 de la Ley de Ingresos y al Decreto de Presupuesto de Egresos que estableció la obligación del Ejecutivo Federal por medio de la SHCP a presentar un estudio sobre la distribución de impuestos y beneficios del gasto publico.
-
Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como institución técnica de evaluación independiente responsable d coordinar las evaluaciones en educacion y desarrollo social.
-
Se crea el Consejo Nacional de Evaluacion de la Política de Desarrollo Social como institución de evaluación independente encargada de la Medición de la Pobreza.
-
Creación de un marco normativo para vincular el sistema de evaluación y monitoreo con el proceso presupuestario, bajo el concepto de "presupuesto basado en resultados" y un sistema de Evaluación del Desempeño.
Incluye la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria -
Se implementa una evaluación censal, la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE).
-
Reforma Constitucional en materia de gasto publico y fiscalización que determina la aplicacipon del sistema de Evaluacion y Monitoreo por parte de los gobiernos estatales y municipales