-
Durante este tiempo, los filósofos griegos, enseñaban sobre que la moralidad es relativa y que no existen verdades absolutas.
-
Es considerado como uno de los fundadores de la ética en el occidente, el método socrático se centra en el diálogo y búsqueda de la verdad.
-
Exploró la justicia y el concepto del bien supremo, aportándolo al tema de la ética.
-
Fundó el epicureísmo, en el se busca la felicidad a través del placer moderado.
-
Fundó el estoicismo, en el se enseña la virtud como el camino hacia la felicidad.
-
Desarrolló la teoría de la virtud en su "Ética a Nicómaco", haciendo mención de que la felicidad es el fin de la vida humana.
-
Integró el concepto de la filosofía platónica con la teología cristiana, creando el concepto de ética cristiana.
-
Hizo énfasis en la ley natural y la moral cristiana, adaptando la filosofía aristotélica al cristianismo de ese momento con una obra llamada "Summa Theologica"
-
Tuvo un enfoque más racionalista, esto hizo que influenciara a la ática con la idea que ponía a la moral como un sistema de principios que deriva de la razón.
-
Es considerado como el padre de la ética moderna, él se encargo de desarrollar la teoría del imperativo categórico, en donde establece que cualquier acción debe ser guiada por principios universales.
-
Contribuyo con una teoría que menciona que la mejor acción es la que provee máxima felicidad general, a esta se le conoce como utilitarismo.
-
Realizo críticas a las éticas tradicionales y promovió su concepto de “superhombre”
-
Este filosofo fue más del corriente existencialismo, el exploro la libertad y la responsabilidad individual en la toma de decisiones éticas.
-
Introdujo la teoría de la justicia como equidad en su escrito “A Theory of Justice”
-
Surge como una disciplina, esta se encarga de abordad cuestiones éticas en base a la biomedicina y biotecnología.