-
10,000 A.C. Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas cosa
-
Hacia el año 3000 a.C. los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides en el siglo XXXI a.C.
-
En China existían registros numéricos similares con anterioridad al año 2000 a.C.
-
Después de la conquista normanda de Inglaterra en 1066, el rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo. La información obtenida con este censo, llevado a cabo en 1086, se recoge en el Domesday Book.
-
Realizouna compilacion estadistica de los recursos nacionales, que comprendia datos de acerca de la organizacion politica, instituciones sociales, comercio y poderio militar en Alemania.
-
El registro de nacimientos y defunciones comenzó en Inglaterra a principios del siglo XVI, y en 1662 apareció el primer estudio estadístico notable de población
-
Un estudio similar sobre la tasa de mortalidad en la ciudad de Breslau, en Alemania, realizado en 1691, fue utilizado por el astrónomo inglés Edmund Halley como base para la primera tabla de mortalid
-
El término "bayesiano" se refiere a Thomas Bayes (1702 – 1761), quién probó un caso especial de lo que se conoce hoy como Teorema de Bayes.
-
La única actividad estadística relevante en esa época fue el registro parroquialde nacimientos, matrimonios y defunciones (en cumplimiento a lo dispuesto enel Concilio de Trento), aunque los mismos se realizaban con propósito religiosomás que estadístico.
-
Independientemente de las Estadísticas de Comercio en las colonias, las cuales eran responsabilidad de la Metrópoli, el único testimonio de la actividad estadística en Guatemala fue el Censo de Población levantado por las autoridades Eclesiásticas en 1778, circunscritas a la provincia de Guatemala.
-
Es a partir de la Independencia en 1821, como consecuencia de las ideas liberales procedentes de Europa y la comunicación y el intercambio internacional, cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística.
-
Fue publicada el 15 de noviembre de 1823 y en homenaje a esteacontecimiento, desde los años 60’s, se celebra el 15 de noviembre de cadaaño el DÍA DEL ESTADÍSTICO.
-
Las primeras pruebas de la distribución normal fueron inventadas por el estadístico alemán Wilhelm Lexis en 1870. El único conjunto de datos disponible para él, en que le era posible mostrar que estaba normalmente distribuido, era la frecuencia de nacimientos
-
Después de la década de 1920, la probabilidad inversa fue suplantada en su mayoría por una colección de métodos desarrollados por Ronald A. Fisher, Jerzy Neyman y Egon Pearson. Sus métodos fueron llamados estadística frecuentista
-
En nuestros días, la estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos
-
Los griegos clásicos realizaban censos cuya información se utilizaba hacia el 594 a.C. para cobrar impuestos.
-
El Imperio romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control.