-
Katerine Geovanna Mishele Barrios Palacios
Numero de carne: 202108209 -
Los faraones de Egipto recopilaron datos sobre la población, de la riqueza del país, incluso tenían una Diosa Jazmín, la Diosa de los libros y las cuentas. -
Usaban pequeñas tablillas de arcilla para indicar el género vendido, controlaban producciones agrícolas y ganaderas, analizaban datos de población y renta en sus dominios. -
El Rey Yao manda a hacer una estadística agrícola -
En la biblia observamos en uno de los números de pentateuco el censo que realizo Moisés después de la salida de Egipto. -
Sargón II el segundo rey de asiria fundó una biblioteca en Mínive en donde se guardaba una recopilación de hechos históricos religiosos e importantes datos estadísticos sobre producción y cuentas en general -
Los griegos fueron quienes elaboraron censos con fines tributarios sociales y militares. -
Cada 5 años hacían recuentos de la población, anotaban los nacimientos, defunciones, matrimonios, animales y tierras conquistadas -
Nace de la necesidad de hacer ciertos recuentos de las riquezas que se poseían o de la cantidad de hombres que estaban dispuestos para cualquier actividad de conquista o conservación que se tenia -
Ordenó un registro de sus propiedades así como los bienes de la iglesia. -
Guillermo El Conquistador ordenó un catastro que se considera el primero de Europa -
Ellos fueron la primera civilización en América en apuntar o de llevar registro de sucesos vitales, como ejemplo, la cantidad exacta de habitantes, la edad y el sexo. -
Empiezan a aparecer las primeras obras de estadística que explican la importancia de los censos pues suministran información regular acerca de la población entre otros datos históricos -
Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. -
El gobierno Ingles empieza a publicar mensualmente estadísticas de descensos debido al brote de la peste -
Se realizó la teoría de probabilidades -
Los métodos matemáticos de la estadística surgieron de la teoría de probabilidades, la cual tiene sus raíces en la correspondencia entre Pierre de Fermat y Blaise Pascal -
Los datos estadísticos empiezan a ser utilizados por los bancos y por las nacientes compañías de seguros se desarrollaron conceptos fundamentales para el avance de la teoría estadística y probabilística -
Publicó el primer trabajo estadístico sobre población con observaciones políticas y naturales. Esto ocurrió en Londres -
Fue el primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la estadística, sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy se utilizan en todas las compañías de seguro -
Los datos estadísticos empiezan a ser utilizados por los bancos y por las nacientes compañías de seguros -
Teoría analítica de las probabilidades, herramienta valiosa para resolver problemas médicos -
El decidió que el estudio se llamaría Estadística -
Primeros mapas epidemiológicos, usando métodos cuantitativos y análisis epidemiológicos hecho En Francia por Louis René Villermé y en Inglaterra por William Far. -
Se desarrollaron 2 conceptos, la teorías de error y la teoría del mínimo cuadrado las cuales son esenciales para desarrollar la estadística. -
El medico francés fue el primero en utilizar métodos para cuantificar variables de pacientes y sus enfermedades. -
Durante la guerra de Crimea realizó sus primeros trabajos bioestadísticos de enfermería. Gracias a ella se empezó a tomar conciencia sobre las condiciones higiénicas adecuadas en los hospitales. -
Junto a sus discípulos incluyendo a E. L. Thorndike, empezaron a aplica métodos estadísticos en problemas psicológicos y educativos -
Surgieron los primeros intentos para hacer coincidir las matemáticas de la teoría estadística con los conceptos emergentes de la teoría bacteriana. -
Donde comienza ya en si la estadística moderna con la aparición y globalización de la computadora -
Fundó la biometría estadística basado en el Darwinismo -
Postuló un modelo para explicar la ocurrencia de epidemias como la del sarampión. -
Aplicó la familia de Pearson de las distribuciones de las epidemias. -
fue profesor de genética y muchas de sus innovaciones estadísticas encontraron expresión en el desarrollo de metodología en estadística genética. -
El matemático Andrey Kolmogorov plantea sus axiomas de probabilidad e inicia el estudio de los procesos estocásticos -
El matemático Jerzy Neyman, desarrolló el muestro de poblaciones finitas a estimación por intervalos en la Royal Statistical Society -
El matemático John Wilder Tukey creo el método de Jackknife -
Se produce la diversificación de la estadística en diferentes ramas del saber humano gracias a la econometría y psicometría -
Actualmente se utiliza en epidemiologia, nutrición, salud ambiental, medicina, ecología y bioensayos.