Download

Historia de la Estadística

  • Censos en Egipto
    3050 BCE

    Censos en Egipto

    Los antiguos egipcios realizaban censos para organizar la recaudación de impuestos y la distribución de tierras.
  • Primer censo en China
    2238 BCE

    Primer censo en China

    El emperador Yao ordenó un censo general que recopiló datos sobre actividades agrícolas, industriales y comerciales.
  • Censos en Grecia
    594 BCE

    Censos en Grecia

    Los griegos realizaban censos para organizar el servicio militar y la distribución de tierras. Filósofos como Aristóteles destacaron la importancia de la estadística para el Estado.
  • Censos en el Imperio Romano
    100

    Censos en el Imperio Romano

    En el Siglo I d.C. los romanos establecieron registros detallados de población, superficie y riqueza para fines administrativos y fiscales.
  • Censos en el mundo islámico
    800

    Censos en el mundo islámico

    Siglo VIII. Durante el Califato Abasí, se realizaron censos para administrar impuestos y organizar el ejército.
  • Triángulo de Pascal

    Triángulo de Pascal

    Blaise Pascal publica su "Triángulo de Pascal", fundamental en la teoría de probabilidades.
  • Ley de los Grandes Números

    Ley de los Grandes Números

    Jacob Bernoulli establece la primera definición clásica de probabilidad y la Ley de los Grandes Números.
  • Distribución Normal de Gauss

    Distribución Normal de Gauss

    Carl Friedrich Gauss desarrolla la distribución normal, esencial en la estadística moderna.
  • Teoría del Muestreo

    Teoría del Muestreo

    Francis Galton y Karl Pearson avanzan en la estadística inductiva y la teoría del muestreo.
  • Estadística Inferencial

    Estadística Inferencial

    Ronald Fisher introduce métodos de inferencia estadística, revolucionando el análisis de datos.
  • Era del Big Data

    Era del Big Data

    La estadística se integra con la informática para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, impactando diversas áreas como la salud, economía y tecnología.