-
Los Babilonios usaban tablilla de arcilla y recopilaban datos sobre la producción agrícola y trueques.
-
Los faraones ordenaban la ejecución de censos, para así indicar la población y riqueza, para planificar la construcción de pirámides.
-
El emperador Yao manda a elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial.
-
El origen empieza posiblemente en la isla de Cerdeña (Italia), donde existen monumentos prehistóricos pertenecientes a los nuragas, los primeros habitantes de la isla; estos monumentos formados por bloques de basalto, en cuyas paredes se encontraban grabados toscos signos que servían para llevar la cuenta de del ganado y la caza.
-
Desarrollaron un sistema de estadística muy perfeccionado; todos los datos relacionados con las actividades económicas y demográficas se conservaban en los "quipus", unas cuerdas gruesas de las cuales colgaban varios hilos de distintos colores según el objeto que representaban matemáticamente.
-
Guillermo el Conquistador ordeno un Catastro, que se puede considerar el primero de Europa.
-
Su construcción fue posible por el gran volumen de impuestos que cobraban a lo pueblos sometidos. La biblioteca, construida en Nínive, es probablemente, la mas grande y con mayor valor histórico del mundo antiguo. Almacenan muchas tablillas y algunos registros estadísticos mas importantes de la época.
-
Los griegos hicieron censos con fines tributarios , sociales y militares
-
La actividad estadística consistía principalmente en elaborar censos, tanto de población como de tierras.
-
Los Romanos fueron quienes mejor pudieron emplear los recursos de la estadística, ya que cada 5 años hacían censos los funcionarios debían anotar los nacimientos, defunciones, matrimonios y así mismo hacer recuentos periódicos de animales y las riquezas de las tierras conquistadas.
-
Los primeros métodos de calculo de la probabilidad registrados figuran en la correspondencia entre Pascal y Pierre de Fermat.
-
Este estudio fue realizado por John Graunt, quien analizo los registros de nacimientos y defunciones en Londres, y así mismo ir sentando las bases para la estadística moderna.
-
El primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la política, estuvo a cargo del profesor alemán Gaspar Neumann.
-
Acuño el termino de Estadística como ciencia de recopilación y análisis de datos, era una herramienta muy útil y poderosa para políticos y gobernantes de una nación.
-
Publico su libro clasico "Theorie Analytique des Probabilites" y es considerado el creador de la teoría de Probabilidades.
-
Deriva la estadística hacia la psicología experimental.
-
Se expidieron las normas que consagraron la obligación de reportar información a hacienda publica. Un año mas tarde, en 1825, se creo la Oficina Central de Estadísticas, que estableció la metodología para el censo de ese año y que regiría para los realizados en 1835, 1843 y 1851.
-
Con funcionarios dedicados completamente a esta actividad, y se publico el primer Anuario Estadístico Nacional. En 1877 se clausuro esta oficina y volvió a funcionar en 1888.
-
Con la publicación de de los Anuario Estadísticos. Se avanzo en la producción de información estadística de industria y trabajo. En los años siguientes, el Banco de la Republica empezó a generar promedios de precios de producción alimenticios.
-
Es la figura mas importante de la Estadística, situándola como una poderosa herramienta de Análisis de experimentos. Desarrollo el análisis de varianza y fue pionero en el desarrollo de numerosas técnicas de análisis Multivariante y en la introducción del método de Máxima Verosimilitud para la estimación de parámetros.
-
Se publica el Anuario de Estadística con información sobre demografía, economía, comercio exterior, transporta, estadística fiscal, actividades pecuarias, propiedad raíz, producción, justicia y beneficencia, organizadas por series históricas.
-
Durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, se expidió el Decreto 2666 por el cual se creo el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
-
Comienza la implementación de la Encuesta Nacional de Hogares, el primer instrumento que tuvo el DANE para medir el mercado laboral en el país. Su objetivo fue medir los cambios en los niveles de empleo de la población y suministrar información básica para el diagnostico de fuerza laboral.
-
Para medir el impacto de la pandemia del COVID-19, el DANE por primera vez desarrollo indicadores socioeconómicos sobre las percepciones de hogares (Pulso Social) y empresa (Pulso Empresarial) y sus expectativas acerca del comportamiento de la economía.