-
El 29 de marzo de 1870 se creó una escuela en Alderetes. Funcionó en un local ubicado sobre Avenida Rivadavia al 400, poseía un pasillo central que dividía el establecimiento en dos sectores, al sector norte concurrían los varones y al sector sur las mujeres.
-
Ese año se traslada a la casa de la familia Salazar Pérez
-
Desde 1907 funcionó en un edificio ubicado en Av. Rivadavia al 600, casi junta a las vías del ferrocarril.
-
Por disposición del gobierno de la provincia cambia el nombre por Fray Manuel Pérez.
-
Al ampliarse la escuela se decide desdoblarla en dos turnos, a la mañana se llama Fray Manuel Pérez, para mujeres y a la tarde Estanislao Zeballos, para varones.
-
Bajo la gobernación del Mayor Carlos Dominguez, se inaugura el local propio en un terreno donado por la familia Germano.
-
Se crea el Jardín de Infantes, siendo su primera maestra Amalia E. Abeleira de Cuezzo
-
Por disposición del Honorable Consejo de Educación se produce la primera unificación de la escuela, denominándose a ambos turnos Fray Manuel Pérez
-
Debido al acrecentamiento de la población escolar,se crea el tuno intermedio.
-
Por iniciativa de las docentes Irma V. de Ortiz y Ana Maria DAuria se realizó el descubrimiento y bendición del busto de Fray Manuel Pérez, el mismo que hoy desde la galería principal nos recibe y acompaña cada día.
-
Durante el periodo 1980-1990 el sostenido crecimiento demográfico, fue motivando un incesante aumento de la capacidad edilicia. Se crean nuevas dependencias y divisiones.
-
Surgió la necesidad de crear un anexo para responder al incremento de la población y funcionó sobre Avenida Rivadavia al 300.
-
Podría decirse que la escuela Fray Manuel Pérez es madre de escuelas, porque el turno intermedio con todos sus alumnos, personal docente y su vicedirectora pasaron a formar la actual escuela Federalismo Argentino.
-
El anexo con todos sus alumnos, docentes y vicedirectora pasan a la actual escuela Niñez Tucumana en la localidad El Corte.
-
Con el objetivo de brindar oportunidades a los jóvenes de la localidad, se creó entre el EGB 3. El cual funcionaba como una unidad pedagógica, dando cumplimiento a los lineamientos de la Ley Federal de Educación.
-
El nivel EGB 3 se traslada a su local propio, conformando la naciente Escuela Secundaria El Corte.
-
Se iniciaron las obras de remodelación del local escolar, concretándose un viejo anhelo de contar con un edificio acorde a las necesidades actuales de la comunidad educativa.
-
Se inicia el periodo lectivo con la escuela totalmente remodelada, con un nuevo playón deportivo, área administrativa y módulos sanitarios nuevos.
-
Se construye la Escuela de Nivel Inicial, el cual incluye salas, cocina, S.U.M, área administrativa y patio de juegos.
-
Se inaugura la cerca perimetral, construida con fondos Sociedad Cooperadora, donaciones de la Honorable Legislatura de Tucumán y la colaboración de toda la comunidad educativa.