-
Se descubrieron fiebres pestilentes en población cercana al Nilo.
-
Se hacen los primeros registros de las plagas y nomas para prevenir las enfermedades contagiosas
-
Hipócrates documentó diferencias de las enfermedades según estaciones, edad, climas, hábitos y constitución física.
Término: epidemion.
Homero, herodoto, Lucrecio y Virgilio describen el término de contagio. -
Wislow, aparición de la pandemia, peste bubonica. Va desde 1346 hasta 1361.
-
Girolamo Fracastoro publicó el libro "De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione" donde describe todas las enfermedades contagiosas de la época (peste negra, lepra, sarna, rabia, viruela, ántrax y tracoma)
-
El medico frances Guillaume de Baillou publicó el libro "epidemiorum"
-
Quinto Tiberio hace referencia al termino "epidemiología"
-
1606 - 1646: se incorporan al español los términos epidémico y endémico. William Pety generó los primeros pasos para las tablas de vida.
-
James Lind, etiología del escorbuto, demostró experimentalmente la causa de la deficiencia de cítricos.
-
Concluía que la variolación protegía contra la viruela y confería inmunidad de por vida.
-
Unos de los primeros epidemiologos modernos, condujo estudios de observación "numérica", demuestra que no hay herencia en la TBC
-
Generalizó el uso de tasas de mortalidad y conceptos epidemiológicos, emplea el concepto de letalidad.
-
1840-1848: Robert storrs, Oliver Wendell,e Ignaz Semmelweis; avances sobre la transmisión de la fiebre puerperal, y Panun habló sobre la contagiosidad del sarampión.
-
Fue fundada la Sociedad Epidemiológica de Londres.
-
Fue un precursor de la epidemiología, descubrió el metodo de transmisión del colera.
-
Descubrió el método de transmisión de la fiebre tifoidea.
-
1872- 1880: la epidemiología, adopta un modelo de causalidad en el que un solo efecto es resultado de una sola causa. Apoyo de las enfermedades infecciosas.
-
Descubrió el Chi cuadrado y fundó a escuela británica de biometría, junto con F. Galton y W. Weldon
-
1914-1923: demostró el carácter no contagioso de la pelagra.
-
Realizan investigaciones acerca del cáncer, incluyen los primeros estudios de control. Relación: Tabaco-cáncer.
-
Definió la epidemiología como el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas.
-
Demostraron el riesgo entre contraer carcinoma de los bronquios con fumadores. Se relaciona el modelo de la caja negra.
-
Donde encontraron una fuente asociada entre las practicas sexuales y el riesgo de VIH. Montagnier, Barre y Hansen descubrieron el virus de la tuberculosis.
-
"Cajas chinas" habla sobre la ecoepidemiología. Busca superar el modelo de las cajas negras .