-
Aquí se mencionan fiebres pestilentes (probablemente malaria) que asolaron a la población en el margen del Nilo.
-
El faraón egipcio se vio obligado a dejar salir al pueblo judío debido a la plaga que sucedió.
-
Términos usados por primera vez por Hipócrates
-
Durante la guerra del Peloponeso, ocurre en Atenas la plaga que asoló a esta ciudad y que Tucídides se encarga de describir vívidamente.
-
imagen en donde la enfermedad y la salud significaban el castigo y el perdón divinos
-
La plaga que azotó al mundo ya recibe el nombre de "epidemia"
-
Durante esta desgracia, se reconoció y "universalizó" la idea del contagio
-
De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione
-
Publica el Epidemiorum
-
Se introducen los términos "epidémico" y "endémico" a nuestro idioma
-
Publica descripciones clínicas de distintas enfermedades de la época
-
Elabora las bases de las actuales tablas de vida
-
Publica un trabajo en el que comenta que la variolación protegía contra la viruela.
-
Obtiene la tasa de mortalidad infantil.
-
Es el término que da origen al concepto actual de "letalidad"
-
Estudia la forma en que el cólera se presentaba en la población y hay un registro del método que usó para deducir la forma en la que se transmitía.
-
Esta teoría nos da un modelo de causalidad en las enfermedades
-
Establece que la epidemiología sobrepasa los límites de la observación directa