-
La enseñanza de lenguas en la época de la colonia, ya existía, sin embargo, fue en en siglo XIX, que empezó a tomar forma con instituciones educativas y el plan de estudio
-
Ante la necesidad de las lenguas extranjeras ante la globalización, se hizo importante la enseñanza de idiomas: Inglés, Francés y Alemán junto con docencia capacitada.Siglo XX
-
La licenciatura en idiomas aparece por primera vez, en facultad de Educación
-
La licenciatura en idiomas extranjeros es transferida a la naciente facultad de Ciencias Humanas
-
Es creado el Departamento de Lingüística para desarrollar estudios disciplinares y teóricos al respecto. También como apoyo a las lenguas extranjeras como carrera
-
Abarcando la carrera de Literatura, Maestría Lingüística y Filología e Idiomas
-
El Consejo Directivo evalúa e identifica problemas en la carrera de Idiomas y Filología
-
Los programas por separado de Idiomas y Filología se aprobaron y el año siguiente se abrieron admisiones
-
- El departamento de Lenguas Extranjeras: Filología e Idiomas Extranjeros
- El departamento de Lingüística:Lingüística, Español y Filología Clásica, la Especialización en Traducción y la Maestría en Lingüística
-
La docencia en Colombia en Idiomas Extranjeros ha sido mayormente apoyada últimamente, al igual que remunerada, por sus roles