-
Se introduce el Francés como la lengua de la cultura y la aristocracia
-
En el año 1926 se introduce la enseñanza secundaria el inglés como lengua adicional al español.
-
Se desarrollan acciones concretas para enseñar inglés en la educación básica (primaria) como resultado de una acción del TLCAN y a sugerencias de la organización para la cooperación y del desarrollo económica (OCDE).
-
El British Council y la Secretaría de Educación Pública lanzan el proyecto para formar profesionales de carrera como profesores universitarios a través de licenciaturas específicas.
-
Primera generación de profesores en enseñanza de idiomas egresó en 2000
-
El gobier.no determinó como política articular educación primaria y secundaria. Se añade en el perfil de egreso del alumno que este poseera herramientas básicas para comunicarse en una lengua extranjera
-
-
La reforma de la educación media superior refuerza las competencias básicas disciplinarias y se fomenta la enseñanza de segundas lenguas por cuatro semestres.
-
El programa de Inglés en Educación Básica (PNIEB) se fusiona junto con otros programas para conformar el PFCEB, Programa de Fortalecimiento de la Calidad en la Educación Básica.
-
-
Se propone nuevo modelo educativo y se incorpora al escenario de la política y planificación lingüística de México con el Programa Estrategia Nacional de Inglés (ENI)