Historia de la ENMS

  • Antecedentes de la creacion de la escuela

    El Lic. Enrique Colunga, Gobernador del Estado de Guanajuato funda en Celaya la Escuela Secundaria.Esta se ubicó en el antiguo Mesón de la Parra, en el número 37 de la calle de Hidalgo, donde ahora se encuentra la Escuela Primaria Urbana Estatal No. 4, "Morelos"
  • Iniciaron actividades

    Sus actividades iniciaron en enero de 1926 siendo su primer director el Dr. Francisco Paredes.
  • Carrera de contador privado

    En el año de 1933 la institución educativa establece la carrera de Contador Privado
  • Carrera de enfermera partera

    Se añadio la carrera de Enfermera partera en 1939
  • Inician gestiones para elevar la categoria de la preparatoria

    En 1943 el Prof. Luis Morín Zavala inicia las gestiones para elevar la Escuela Secundaria a la categoría de Preparatoria.
  • La preparatoria inicia en si actividades.

    La Escuela Preparatoria de Celaya como tal inició sus actividades en febrero de 1945, siendo su primer director el Lic. Xavier Guerrero Rico, contando inicialmente con 40 alumnos. Inicialmente recibió el nombre de Instituto Celayense, mismo que cambió al poco tiempo por el de Escuela Preparatoria y Profesional de Celaya.
  • Destinaron recursos para construir un nuevo edificio

    En el año de 1953 el gobernador del Estado, Lic. José Aguilar y Maya destinó del erario público los recursos necesarios para la construcción de un nuevo edificio.Entre los benefactores de esta Casa de Estudios podemos nombrar: Lic. Enrique Colunga, Dr. Francisco Paredes, D. Agustín Arroyo, Lic. Vicente Martínez Borja, D. Ernesto S. Gallardo, D. Ernesto Hidalgo, D. Rodolfo Lozada, Ing. Raúl Nieto Gómez, Lic. Matías Hernández y el Lic. José Aguilar y Maya.
  • Se inagura el nuevo edificio

    Se inagura el nuevo edificio

    Se inaguro el edificio el 13 de febrero de 1955
  • Cambio de nombre

    En 2008 La escuela preparatoria de Celaya cambio su nombre a "Escuela de nivel medio superior de Celaya" a consecuencia de la reforma a ley orgánica de la Universidad de Guanajuato.