Comunidad

Historia de la enfermería comunitaria

  • Period: 1500 to

    Detención de progreso científico en Enfermería (Alemania)

    -Se consideraba más una ocupación religiosa que intelectual.
  • Period: to

    Siglo XIX

    Florence Nightingale
    -Programa de formación "Health Nursing".
    -Enfermeras de distrito.
    -Funciones:
    ° Saneamiento.
    ° Cuidados de salud a niños y adultos.
    ° Educación para la salud.
    -Primera etapa de atención domiciliaria:
    ° enfatizó el cuidado de los pobres enfermos en sus hogares por parte de varias órdenes religiosas y laicas. -Segunda etapa, atención domiciliaria:
    especialistas daban la atención
  • Theodor Fliedner

    -Creo una institución llamada Diaconisas de Kaiserswerth, ubicada en Düsseldorf. esta institución conceptualizó un tipo de formación con altos estándares de calidad en la atención de los enfermos para lo cual se estableció un periodo de formación de tres años.
  • Protestant Sisters of Charity,

    -La británica Elizabeth Gurney Fry se baso en lo que dijo Theodor Fliedner y asi hizo su propia escuela que se convertiría en la primera organización protestante en formar enfermeras con cierto grado de entrenamiento.
  • Primera Diaconisa (Alemania)

    -Se empleaban diaconisas (mujeres que servían a la iglesia) para labores de enfermería.
    - Theodor Fliedner, pastor y fundador de la Asociación Kaiserswerther, envió a Luise Nunnenkampf como la primera diaconisa a una congregación cerca de Bielefeld.
  • Inicio de la enfermería comunitaria (Alemana)

    -En Alemania se empezó a mediados del siglo XIX.
  • Enfermera de Distrito (Inglaterra)

    -Este es considerado como la primera organización de enfermería de salud pública y en ella se combinó la actividad enfermera, la educación sanitaria y el trabajo social, lo lidero William Rathbone quien encargó en su dirección a la enfermera Mary Robinson
  • Nueva Ley para enfermería comunitaria (Prusia)

    -El estado prusiano aprobó "una ley que regula las actividades de las enfermeras comunitarias en la enfermería ambulatoria".
  • Escuela de enfermería Lindenhof (Berna)

    -Ofreció una formación integral en enfermería
  • Enfermera Sanitarista

    -Se le acuña a Lillian Wald y se refiere a las enfermeras que promueven la salud y previene las enfermedades.
  • Period: to

    William Rathbone

    -Servicio de enfermería de distrito.
  • Regulación de enfermería (Prusia)

    • La formación en enfermería se reguló por primera vez en Prusia con el fin de garantizar un cierto nivel de atención de enfermería.
  • Enfermeras visitadoras (Cuba)

    -se organizó el servicio de Enfermeras Visitadoras en Cuba, y allí fueron asignadas enfermeras lideradas por Mary Eugenie Hibbard
  • Period: to

    Enfermeras visitadoras (México)

    -Empezaron después de la guerra civil.
    -No necesitaban el título para ejercer, pero si un par de cursos (higiene pública, personal y general; ejercicio corporal desde el punto de vista higiénico, alcoholismo; tratamiento higiénico de la tuberculosis, nociones generales sobre enfermedades transmisibles; vacunación, higiene sexual y alimentos, bebidas y vitaminas.)
  • Period: to

    Enfermeras comunitaria (España)

    -Las enfermeras comunitarias contribuyeron al desarrollo de la salud pública en la España contemporánea, proceso que se inició en los años 1920 y que culminó durante la Segunda República, pero el periodo franquista supuso un importante freno al proceso de profesionalización.
  • «Ecole romande de gardes-malades de la Croix-Rouge suisse» (escuela de enfermería de la Cruz Roja francófona)

    «Ecole romande de gardes-malades de la Croix-Rouge suisse» (escuela de enfermería de la Cruz Roja francófona)
    -La primera escuela de enfermería secular del mundo, La Source en Lausana, firmó un acuerdo con el SRC (Cruz roja suiza), para convertirse en «Ecole romande de gardes-malades de la Croix-Rouge suisse»
  • Enfermeras visitadoras (Argentina)

    -El Hospital Británico26 dio inicio de manera formal a la primera Escuela de Enfermería. Pasaron décadas hasta la creación de la Escuela de Enfermeras de la Secretaría de Salud Pública, actividad que complementó la Escuela de Enfermeras de la Fundación Eva Perón27 así como el programa de Visitadoras de Higiene
  • Escuela de enfermeras visitadoras (Perú)

    -Destinada a formar el personal que exigían los nuevos servicios sanitarios y, desde ese mismo año, inició la Escuela de Visitadoras de Higiene Infantil
  • Primer curso de Enfermería Sanitaria

    -Tardó en ser efectiva en programas preventivos dado que existía una brecha entre la comunidad y los organismos que velaban por la salud pública, motivo por el cual se creó la Escuela de Enfermería de la Beneficencia, cuyas graduadas podían ingresar a cursos avanzados en salud pública
  • Period: to

    Enfermera visitadora sanitaria (España)

    Los servicios que puede prestar una enfermera o visitadora sanitaria variarán de conformidad con los principios por que se rija el departamento de sanidad u organismo que la emplea, la extensión de la zona y el número de personas a que se espera atender.
  • Escuela de enfermeras visitadoras (Medellín)

    -Escuela que otorgaba el título de ‘Enfermera visitadora’
  • Informe Chadwick

    -Surge de forma profesional la enfermería comunitaria.
    -Sobre las condiciones sanitarias de la población sanitaria.
  • Period: to

    El auge de la enfermería comunitaria (Alemania)

  • Ayudantes Técnicos Sanitarios(ATS)

    -La practicante, matrona y enfermera son: ATS.
    ° Formación técnica.
    ° Orientación hospitalaria.
    ° Escasos conocimientos teóricos.
    ° Desaparece la Salud Pública de la formación.
  • UNAM

    -Se implementa la especialidad de salud comunitaria en la escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Period: to

    Etapa Enfermería comunitaria

    Incluye un mayor reconocimiento de la enfermería de salud comunitaria como un campo de especialidad, con enfoque en comunidades y poblaciones.
  • Informe de la ONU y OPS

    -Publicó el informe Enfermería y salud de la comunidad, se recomendaban cambios estructurales en la práctica y en la formación en enfermería así como el enfoque hacia problemas básicos de la comunidad.
    -Según la OPS, la enfermería en salud comunitaria es la síntesis y aplicación de conocimientos y técnicas científicas a la promoción, restauración y conservación de la salud comunitaria y le incumbe la identificación de necesidades de salud de la comunidad.
  • Diplomado Universitario de Enfermería (España)

    -Visión integral del hombre.
    -Orientación hacia la salud.
    -Aumento de conocimientos de Salud Pública.
    -Surge la «enfermería comunitaria».
  • Desarrollo principal

    -Surge en la Conferencia de Alma-Ata.
  • Promoción de la APS

    -Desde la reunión de la OMS se promueve la APS para que todos tuviéramos buena salud.
  • Community Health Center (CHC)

    -Los médicos locales, el gobierno y las organizaciones privadas se unieron y crearon el Center Health Care como una organización privada sin fines de lucro enfocada en satisfacer las necesidades de los desatendidos.
  • Promesa de especialidad (España)

    • La Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria se constituyó el 27 de febrero de 2007, pero aún en 2010, no es una realidad dicha especialidad