-
- Nightingale escribió que el conocimiento enfermero es distinto del conocimiento médico.
- Describió que la función propia de una enfermera era el hecho de poner al paciente en las mejores condiciones para que la naturaleza (Dios) actuara sobre él o ella.
- Propuso la idea de que la enfermería se basaba en el conocimiento de las personas y de su entorno.
-
La etapa del currículo destacó la selección y el contenido de los programas de enfermería y dio paso a la etapa de investigación, que se centró en el aprendizaje del proceso de investigación y el cumplimiento del objetivo a largo plazo de adquirir un conocimiento sustantivo para guiar la práctica enfermera.
Surgió la idea de trasladar la formación de las enfermeras, diplomatura desarrollada sobre todo en un ámbito hospitalario, a las universidades. -
La práctica de la enfermería continuó reflejando su herencia vocacional, más que una visión profesional
-
Conciencia de la enfermería como profesión y disciplina académica
-
Toma de conciencia de la necesidad del desarrollo de conceptos y de una teoría
Estandarización de programas educativos para máster en enfermería
Estudios de doctorado para las enfermeras enfocados a enfermería -
Periodo caracterizado como una transición del periodo pre paradigmático al paradigmático. Los paradigmas prevalentes ofrecían perspectivas para la práctica, la administración, la educación, la investigación y el desarrollo posterior de las teorías en enfermería.
La clasificación de los modelos de enfermería como paradigmas dentro de un metaparadigma con los conceptos de persona, entorno, salud y enfermería unía sistemáticamente los trabajos teóricos de enfermería a la disciplina.