-
Ellas despeñan en cada familia las practicas encaminadas al mantenimiento de la vida, a través de elementos naturales.
-
"la salud como mantenimiento de la vida."
Se le conoce doméstica porque la mujer en cada hogar se encargaba de este aspecto de la vida.
La mujer utiliza elementos naturales como lo es el agua para la higiene, las plantas y aceites para la alimentación y remedios, las pieles para los abrigos, las manos para transmitir el bienestar. -
Buscaba respuestas en elementos sobrenaturales, interpretados como fuerzas causantes de enfermedades.
-
El diagnóstico se basaba en una falta cometida (ya que antes se creía que si te portabas mal el universo te castigaban con alguna enfermedad) y el pronóstico dependía de la gravedad de esta.
-
exploraba el cuerpo del enfermo para buscar alguna manifestación.
-
Un hechicero hablaba con el sujeto enfermo. Le interrogaba para saber su falta cometida.
-
Se intentaba la curación a través de aplacar la ira del ofendido utilizando el empirismo y la magia.
-
se basaba en la experiencia del uso de la farmacopea y la destraza para la cirugía y la fisioterapia.
-
se practicaban ritos, eran fundamentales ya que la enfermedad se decía que era sobrenatural.
-
se distinguieron San Basilio, Obispo de Cesárea, y su hermana, poseedora de una gran fortuna, que edificaron el más famoso xenodoquio, siendo uno de los hospitales más importantes de la época por sus proporciones.
-
se realizaron congregaciones, hermandades y órdenes dedicadas a los cuidados de los enfermos. las primeras fueron de mujeres desatacando como más importantes: las diaconisas, las viudas, las vírgenes y las matronas.
-
"la salud tiene un valor religioso."
Con la aparición del cristianismo la salud tuvo una nueva interpretación pues pensaban que la enfermedad era una gracias de Dios. -
se relaciona con el concepto de la salud como lucha contra la enfermedad.
en esta etapa se pierde la connotación religiosa que se tenía hasta entonces. -
Formuló la téoria atómica de la materia.
-
Enfermera, escritora y estadística británica, considerada la madre de la enfermería moderna.
Hizo un servicio de enfermeras para los soldados británicos en la guerra de Crimea. -
Formuló sus teorías sobre el psicoanálisis y las neuronas sexuales.
-
Descubrieron el radio.
-
creció la población, el número de nacimientos fue elevado y disminuyo la mortalidad infantil. Apareció el control de natalidad.
-
primera enfermera afroamericana que en 1908 apoyó la creación de la asociación nacional de enfermaras graduadas de color.
-
primer escuela de enfermería en México.
-
Aislamiento de la insulina.
-
Conocida como el "ángel gueto de Varsovia"
Enfermera y trabajadora social ayudo y cuido a los niños judíos en la segunda guerra mundial. -
Síntesis del ácido ribonucleico (ARN)
-
"la salud como equilibrio entre sus individuos y su ambiente."
surgen enfermeras investigadoras, se emplean métodos científicos y las enseñanzas se incluyen en la universidad. -
Se funda la asociación americana de enfermeras (ANA)