-
concepto que engloba diversos creencias en la que objetos de uso cotidiano, lugares. elementos naturales, están dotados de un alma.
-
El enfermo estaba desamparado ya que se consideraba que las fuerzas sobre naturales estaban actuando sobre Él, además del sufrimiento físico sufría el aislamiento de la comunidad
-
La mujer es la encargada de la vida frente a las condiciones adversas del medio.
-
Se tiene conocimiento de que la enfermedad existe desde las épocas más remotas de la Prehistoria.
-
La mujer era la protagonista en el cuidado y el sanador era conocido como chaman, brujo y curandero siendo más respetado
-
Practicaron la circuncisión y promulgaron reglas estrictas para la regulación de cuestiones relacionadas con la limpieza, la higiene, la comida, el ejercicio y las relaciones sexuales. Sus aportes quedaron plasmados en los papiros.
-
Los enfoques acerca de la causalidad de la enfermedad se expresan a través de creencias, tradiciones y costumbres que definen la practica en el salud y concepciones de individuos y de la colectividad
-
Las dolencias humanas se diagnostican examinando el hígado de animales muertos, el arte de la adivinación se practicó incluyendo las bolas de cristal y la comunicación con los muertos.
-
Las enfermeras y el paciente constituyen un conjunto de cuatro. Se deben conocer las virtudes que cada uno de ellos a de poseer para que pueda ser causa de la curación de la enfermedad.
-
La salud se consideraba como el resultado de un estado de armonía del espíritu con uno mismo y con el universo.
La naturaleza estaba regida por el Yin y el Yang. -
Se atribuía la salud-enfermedad a las fuerzas sobrenaturales. Encomendaban estos aspectos de la vida a los Dioses.Las mujeres romanas se dedicaban a muchas actividades fuera del hogar.El hospital romano por excelencia fue el valetudinaria, donde los cuidadores eran los nosocomios
-
La ley asiria era sumamente severa. Se suponía la mutilación como castigo para muchos delitos, y la pena de muerte también era frecuente. Practicaban la magia y la medicina empiríca.
-
La mujer era considerada como menor de edad no tenía libertad para escoger a su marido y tampoco participaba en la actividad intelectual
-
La religión y la medicina estaban combinadas y la responsabilidad de la salud pública recaía en los sacerdotes-médicos, que procedían de la tribu sacerdotal. Las normas de higiene eran severas en la ley mosaica.
-
Surgieron tres tipos de médicos: Los que curaban con la cuchilla, los que utilizaban plantas y los que curaban con el exorcismo y el encantamiento.
-
Los indios americanos hicieron notables aportes a la medicina moderna. Se combinaba la religión, magia, medicina, cuidados y farmacia.
-
-La trepanación: Perforación de un hueso.
-la circuncisión.