Historia de la electrocardiografía

  • Period: 1842 BCE to 1842 BCE

    1842

    El físico italiano Carlo Matteucci muestra como la corriente eléctrica acompaña a cada
    latido cardíaco.
  • Period: to

    1856

    Rudolp von Koelliker y Heinrich Muller registran un potencial de acción.
  • Period: to

    1869-1870

    Alexander Muirhead del St Bartholomew ́s Hospital de Londres, dice haber registrado un electrocardiograma pero esto es cuestionado.
  • Period: to

    1872

    El físico francés Gabriel Lippmann inventa un electrómetro capilar. Consistía en un tubo fino de vidrio con una columna de mercurio bañada con ácido sulfúrico. El menisco del mercurio se mueve con las variaciones de los potenciales eléctricos y esto es observable a
    través del microscopio.
  • Period: to

    1876

    Marey usa el electrómetro para registrar la actividad eléctrica de un corazón de rana abierto por disección.
  • Period: to

    1878

    El fisiólogo británico John Burden Sanderson y Frederick Page registran la corriente eléctrica del corazón con un electrómetro capilar y muestran como tiene dos fases (posteriormente denominadas QRS y T).
  • Period: to

    1884

    John Burden Sanderson y Frederick Page publican algunos de sus registros. [Burdon Sanderson J, Page FJM.
  • Period: to

    1889

    El fisiólogo holandés Willem Einthoven se encuentra a Waller y demuestra su técnica en el Primer Congreso Internacional de Fisiólogos.
  • Period: to

    1901

    Einthoven modifica el galvanómetro de cuerda para la consecución del electrocardiograma. Su galvanómetro pesa 600 libras.
  • Period: to

    1905

    Einthoven comienza a transmitir electrocardiogramas desde su laboratorio al hospital situado a 1,5 kms de distancia, vía cable telefónico. El 22 de marzo de 1905 es registrado el primer electrocardiograma a distancia realizado a un hombre vigoroso y saludable y las altas ondas R fueron atribuidas a que éste acudió en bicicleta desde el laboratorio al hospital para el registro.
  • Period: to

    1908

    Edward Schafer de la Universidad de Edimburgo (Escocia) es el primero en comprar un galvanómetro de hilo para uso clínico.
  • Period: to

    1920

    Hubert Mann del Laboratorio Cardiográfico del Hospital Monte Sinai, describe la derivación de un «monocardiograma» denominado posteriormente como vectocardiograma.
  • Period: to

    1924

    Willem Einthoven gana el premio Nobel por la invención del electrocardiógrafo.
  • Period: to

    1938

    La Sociedad Americana de Cardiología y la Sociedad Cardiológica de Gran Bretaña definen las posiciones estándar y la colocación sobre el pecho de las derivaciones precordiales V1 a V6. La «V» representa el voltaje.
  • Period: to

    1942

    Emanuel Goldberger aumenta el umbral de las derivaciones aVR, aVL y aVF, que junto a las 3 derivaciones de Einthoven (I, II y III) y a las 6 derivaciones precordiales completan el electrocardiograma convencional de 12 derivaciones que actualmente utilizamos y conocemos.