-
Los antiguos egipcios utilizaban una raya marina eléctrica del género Torpedo como electroterapia para el tratamiento de la epilepsia.
-
Los antiguos griegos descubrieron que el roce de la lana, la piel y otros objetos ligeros como las plumas con el ámbar (resina de árbol fosilizada) causaba una atracción entre los dos objetos, y por lo tanto, lo que los griegos descubrieron en realidad era la electricidad estática.
-
El científico inglés William Gilbert publicó su libro "De Magnete", en donde utiliza la palabra latina electricus derivada del griego elektron, que significa ámbar, para describir los fenómenos descubiertos por los griegos. También estableció las diferencias entre el magnetismo y la electricidad.
-
Benjamin Franklin sugiere que los rayos son de naturaleza eléctrica y propone un experimento para demostrarlo: erigir hacia el cielo una barra de metal larga y afilada para recoger la electricidad de las nubes y disiparla en el suelo a través de un cable.
-
Alessandro Volta crea la primera pila.
-
El dinamo fue el primer generador eléctrico apto para un uso industrial, pues fue el primero basado en los principios de Michael Faraday, empleaba un imán permanente que giraba por medio de una manivela.
-
Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable.
-
Tesla presentó su propio sistema: la corriente alterna. La idea de Tesla permitía que la electricidad generada en las centrales fuera elevada a una alta tensión y transportada a lo largo de enormes distancias sin apenas pérdidas de energía.