-
Tales de Mileto frota una piedra de Ambar con piel de animal y tachan, suceso con el cual descubre y denomina la Electricidad Estática -
Gilbert hace un estudio el funcionamiento de la brújula, tarea que le permite comprender la relacion entre el magnetismo con la atracción que ejerce el ámbar sobre otros materiales. Nombra al fenómeno "Electricidad", del griego elektron "ámbar". -
Otto von Guericke quien tenia la intención junto a otros investigadores recrear la experiencia de Thales de Mileto, construyo la primera Máquina Electrostática, la cual era capaz de generar triboelectricidad. -
Christiaan Huygens desarrolla y postula la Teoría Ondulatoria que considera la luz como una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico variante en el tiempo produciendo a la vez un campo magnético y viceversa, es decir, los campos eléctricos variables producen campos electromagnéticos, y estos últimos producen campos eléctricos; de esta manera la onda se autopropaga a través del espacio. -
Durante una de sus experimentaciones sobre la electricidad electro estática, utilizando como generador por fricción, un tubo largo de vidrio cerrado por ambos lados con tapones de corcho, Stephen Gray comprobó que la electricidad se trasladaba del tubo al corcho y de éste al palo. Basado en esto y otros experimentos Stephen publicó su descubrimiento de que la electricidad puede ser conducida a través de un cuerpo conductor. -
Du Fay Formulo teóricamente la existencia de dos tipos de fluido eléctricos de naturalezas diferentes y que se manifiestan de formas distintas. En primer lugar la electricidad resinosa (Energía Negativa) y la Electricidad Vítrea (Energía Positiva). -
Ewald G. von Kleist y Pieter van Musschenbroek construyen la Botella de Leyden luego de descubrir que la energía electrostática puede ser almacenada. Esta botella esta capacitada para almacenar cargas eléctricas, comportándose como un condensador. -
Benjamín Franklin explica los fenómenos eléctricos por frotamiento. Cuando se frota un material como el vidrio, este gana fluido eléctrico y se carga positivamente; Y en materiales como el ámbar, pierde fluido eléctrico y queda negativamente cargada. -
Benjamín Franklin practica su celebre experimento de la cometa con el cual explica y comprueba que la energía de las tormentas y la energía de las botellas de Leyden, instaurando la ciencia de la electricidad. -
Charles-Agustín de COULOMB invento la Balanza de Torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas. -
El italiano Luigi Galvani, describió la teoría de electricidad animal, como el poder y electricidad que desde el cerebro es producida y es transmitida a los nervios a través de los líquidos, posteriormente acumulada en los músculos y disparada para generar el movimiento de los mismos. -
Charles-Augustin de Coulomb emite La Ley de Coulomb, principal fundamento de la electrostática: "La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con las que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario." -
Alessandro Volta mediante una carta dirigida al presidente de la Royal Society, dio a conocer la invención y construcción de la primero pila eléctrica, denomina pila voltaica, construida por el mismo. -
Humphrey Davy concluyo que las células electrolíticas producían electricidad por una reacción química que se producía entre cargas opuestas. Además descubrió que la electrólisis permitía descomponer las sustancias presentes en los elementos químicos. -
Hans Christian Oersted experimento y observo que una aguja magnética (Imán en forma de aguja) podía ser desviada por efecto de una corriente eléctrica; este descubrimiento permitió deducir la presencia de una conexión entre la electricidad y el magnetismo. Surgen las primeras bases y nociones del electromagnetismo, -
Thomas Seebeck realizó un experimento donde con un hilo conductor mitad de cobre y mitad de bismuto, sostuvo a cada uno de estos y una aguja magnética próxima se desviaba, es decir había una corriente eléctrica. la diferente temperatura entre ambos conductores genera un flujo de electrones desde el más caliente al más frío. Fue descubridor del Efecto Termoeléctrico. -
Faraday durante sus experimento desarrollo por primera vez el generador homopolar, que también se le conoce como el Disco de Faraday en su honor. Fue el comienzo de las modernos generadores eléctricos, que funcionan por medio de un campo magnético. Este invento demostró la posibilidad de generar electricidad usando magnetismo. -
Basado en el Experimento de Oersted, André-Marie Ampère fue capaz de elaborar una amplia base teórica para explicar el fenómeno, y seguidamente formula la Ley Empírica del Electromagnetismo, también conocida como Ley de Ampère; la cual explica matemáticamente la fuerza magnética existente entre dos corrientes eléctricas. -
Georg Simon Ohm fue el primero que experimentó y estableció resultados sobre las relaciones entre resistencia, voltaje y corriente; de ahí se origina la ley de Ohm que refleja que la resistencia es igual al voltaje entre el valor de la corriente. El ohmio la unidad para establecer la resistencia de la electricidad. -
Faraday descubrió que un campo magnético variable hace que la electricidad fluya en un circuito eléctrico. Demostró que el movimiento podía ser convertido en electricidad, o mejor dicho, la energía cinética podía ser convertida en energía eléctrica. La rotación (energía cinética) se convierte en electricidad usando inducción electromagnética. -
En base a los principios de Faraday, fue creado el primer generador eléctrico, apto para el utilización industrial, llamado "dinamo". Este transforma el flujo magnético en corriente eléctrica, por el fenómeno de inducción electromagnética, generando una corriente continua. -
Faraday fue uno de los pioneros fundadores de la nueva ciencia de la electroquímica, que estudia los acontecimientos en las interfaces de los electrodos con las sustancias iónicas. Estas leyes expresan relaciones cuantitativas basadas en las investigaciones
electroquímicas publicadas por Michael Faraday. -
Faraday descubre que cuando cualquier conductor eléctrico se carga, la carga extra se encuentra en el exterior del conductor, es decir, la carga extra no aparece en el interior. Faraday inventa la jaula de Faraday es una caja cubierta por materiales conductores de electricidad, que protegen de los efectos del campo eléctrico del exterior. -
James Prescott Joule investigo el calor que se desprende en los circuitos eléctricos, y con esto postulo la ley de Joule, explica que cuando circula una corriente eléctrica en un conductor, aumenta la temperatura. Esta ley permite calcular el calor que se genera cuando la corriente eléctrica circula por una resistencia. -
James Clerk Maxwell creo y postulo la Teoría Electromagnética, la cual deduce la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, -
Edisson invento El telégrafo que emite y recibe señales según un código de impulsos el eléctrico. El cuádruplex, tenía la particularidad de permitir enviar y recibir cuatro mensajes telegráficos de manera simultánea. Consistía en enviar señales telegráficas automáticamente sin necesidad de que el personal estuviera presente -
Primera bobilla eléctrica de Edisson. Hecha con filamentos de carbón y duro 14 horas.
-
Edison inventó el primer sistema de distribución eléctrica del mundo. El sistema suministraba 110 voltios de corriente continua a 85 usuarios en la calle Pearl en Manhattan, Nueva York. -
Nikola Tesla construyo el motor de corriente alterna, un aparato capaz de convertir una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación. Esto radico en que su profesor afirmo ser imposible un motor alimentado de corriente alterna. -
Tesla demuestra en una feria que es posible transferir la energía eléctrica de forma inalámbrica por medio del uso de una serie de bombillas de fósforo, proceso al cual llamó inducción electrodinámica. -
J.J. Thomson realizo múltiples experimentos con tubos catódicos, los cuales demostraron que todos los átomos tienen pequeñas partículas subatómicas, cargadas negativamente y posteriormente denominada "Electrón". -
Guillermo Marconi estableció la primera comunicación inalámbrica a través del Atlántico, donde las ondas electromagnéticas podían ser empleadas para transmitir mensajes sin cables a través del aire. -
Albert Einstein en su famoso artículo "Heurística de la generación y conversión de la luz", relaciona este fenómeno con la luz y con la emisión de la electricidad de la siguiente forma: La luz es una fuente de energía más. -
Jack Kilby recién contratado en Texas Instruments, invento y construyo el primer circuito integrado, más conocido como "chips". -
Ingeniero de la General Electric, Nick Holonyak desarrollo el primer Led (Light Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz).