Ele

Historia de la electricidad

  • tales de mileto
    600 BCE

    tales de mileto

    descubre al frotar ámbar con un paño atraía objetos pequeños, atracción electrostática.
  • Theophrastus
    310 BCE

    Theophrastus

    escribe el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.
  • Peter Peregrinus de Maricourt
    1269

    Peter Peregrinus de Maricourt

    Los polos de los imanes: en 1269 el primer tratado europeo sobre magnetismo, "Epistola de Magnete", describiendo las propiedades de los imanes y las agujas pivotantes de la brújula.
  • Girolamo Cardano.
    1550

    Girolamo Cardano.

    fuerzas eléctricas y magnéticas:
    describe los experimentos realizados con ámbar y hierro, profundizando en los estudios iniciales de Tales de Mileto.
  • Willian Gilbert

    Willian Gilbert

    Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "electrón" = ámbar.
    El Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz.
    electrostática y magnetismo
  • Huygens

    Huygens

    describe la teoría de ondas de la luz. Demostró que las leyes de la reflexión y de la refracción podían explicarse perfectamente según la teoría ondulatoria.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    luz y color: Pudo explicar el movimiento de los planetas, las fases de la Luna y los flujos y reflujos de las mareas.
  • Otto von Guericke

    Otto von Guericke

    desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
    maquina electrostática
  • Francois de Cisternay Du Fay

    Francois de Cisternay Du Fay

    fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas: Negativa (-) y Positiva (+).
    polaridad de las cargas eléctricas
  • Robert Boyle

    Robert Boyle

    Atracción. Repulsión. Vacío: declara que la atracción y la repulsión eléctrica pueden actuar a través del vacío, descubriendo que el efecto eléctrico no depende del aire.
  • Alessandro Volta

    Alessandro Volta

    descubrió accidentalmente el Efecto Volta, que lleva en su honor dicho nombre, que le permitió construir una pila eléctrica.
  • leyden

    leyden

    condensador eléctrico
    La botella de Leyden permite almacenar cargas eléctricas comportándose como un condensador o capacitor.
  • Benjamín Franklin

    Benjamín Franklin

    pararrayos: El científico e inventor demostró así que las nubes estaban cargadas de electricidad y que los rayos no son otra cosa que descargas de esa energía.
  • James Watt

    James Watt

    La Primera Revolución Industrial: Su mecanismo lograba que el interior del tubo cilíndrico siempre se mantuviera caliente, con lo cual, permitía ahorrar más energía que lo conseguido por la máquina de Newcomen.
  • Alessandro Volta

    Alessandro Volta

    pila eléctrica volta:
    inventa la primer pila sobre la diferencia de potencial existente en la superficie de contacto de dos metales distintos.
  • Humprhry Davy

    Humprhry Davy

    Controversia en torno a la lámpara de seguridad: descubrió que si rodeaba la llama de la lámpara con una fina gasa metálica el calor desprendido no inflamaba el gas del ambiente, por lo que se podían prevenir las explosiones de metano.
  • Hans Christian Oersted

    Hans Christian Oersted

    magnetismo y electricidad conectados: al mover una brújula cerca de un cable que conducía corriente eléctrica notó que la aguja se movía hasta quedar en una posición perpendicular a la dirección del cable.
  • Thomas Johann Seebek

    Thomas Johann Seebek

    El efecto termoeléctrico: descubrió el efecto termoeléctrico al observar la desviación de una aguja metálica al situarla entre dos conductores de materiales distintos, unidos por uno de sus extremos y sometidos a una diferencia de temperatura.
  • André Marie Ampere

    André Marie Ampere

    Electromagnetismo y electrodinámica: Ampère descubrió las leyes que hacen posible el movimiento de una aguja magnética provocado por una corriente eléctrica.
  • George Stephenson

    George Stephenson

    la primera línea de ferrocarril: Fue inicialmente concebido para el transporte de carga y, para su construcción, abrió un taller de material ferroviario en Newcastle.
  • William Sturgeon

    William Sturgeon

    electroimán: Sturgeon podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.
  • George Ohm

    George Ohm

    La ley de Ohm: descubrió la ley de la electricidad que lleva su nombre, donde relaciona voltaje, intensidad y resistencia.
  • Joshep Henry

    Joshep Henry

    motor eléctrico funcional:
    fabricó el primer motor eléctrico funcional que utilizaba la corriente de una pila.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    dimano de Faraday:
    llevo a cabo experimentos que demostraron que un imán en movimiento inducía una corriente en un alambre.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    transformador de Faraday: descubrió la inducción electromagnética. Los elementos que usó fueron dos bobinas enrolladas una sobre la otra.
  • James Clark Maxwell

    James Clark Maxwell

    Nacimiento de Maxwell: Fue el primero en exponer la teoría electromagnética de la luz.
  • Robert Anderson

    Robert Anderson

    El primer vehículo eléctrico: Diseñó un carruaje con tracción eléctrica y pila de energía no recargable. Era el primer proyecto pensado desde cero para ser un vehículo eléctrico.
  • Samuel F. B. Morse

    Samuel F. B. Morse

    telégrafo: Desarrolló junto con sus colaboradores un aparato de relés que se podía acoplar a la línea telegráfica a esa distancia de 32 km de la estación emisora de señales a fin de repetirlas automáticamente y enviarlas otros 32 km más allá.
  • James Prescott Joule

    James Prescott Joule

    Joule: experimento y ley: ideó un experimento para demostrar que el calor no era más que una forma de energía y que se podía obtener a partir de la energía mecánica.
  • León Foucault

    León Foucault

    Las corrientes de Foucault: descubrió la existencia las corrientes inducidas en los metales, las llamadas corrientes de Foucault, al construir un dispositivo que utilizaba un disco de cobre el cual se movía en un campo magnético intenso.
  • Heinrich Daniel Ruhmkorff

    Heinrich Daniel Ruhmkorff

    La bobina de inducción:
    presentó una máquina de inducción de gran calidad que sería conocida como carrete o bobina de Ruhmkorff, capaz de producir altas tensiones partiendo de una modesta alimentación
  • Louis Abel Charles Tellier

    Louis Abel Charles Tellier

    La máquina del hielo: ideó la primera máquina frigorífica industrial. Es así como se planteó su objetivo: fabricar hielo artificial para el consumo.
  • Zénobe-Théophile Gramme

    Zénobe-Théophile Gramme

    La dinamo: es un generador eléctrico destinado a la transformación de energía mecánica en eléctrica mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua.
  • Maxwell

    Maxwell

    la velocidad de las ondas electromagnética:
    demuestra que un circuito eléctrico oscilante irradia ondas electromagnéticas cuya velocidad es muy próxima a la velocidad de la luz; con lo cual vuelve a tomar fuerza la teoría de la forma ondulatoria de la misma.
  • Alexander Graham Bell

    Alexander Graham Bell

    Teléfono de Bell: inventó el teléfono mientras buscaba la manera de enviar diversos mensajes telegráficos simultáneos a través de un mismo cable.
  • David Hughes

    David Hughes

    Micrófono:
    fue el primero en acuñar la palabra micrófono, aunque el teléfono de Bell empleara un dispositivo similar.
  • Édison

    Édison

    lampara eléctrica incandescente de Édison: una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
  • Ernst Werner M. von Siemens.

    Ernst Werner M. von Siemens.

    la primera locomotora eléctrica: El carbón dejaba de ser el único combustible que ponía en marcha un tren. Dos años después, se inauguraría la primera línea de ferrocarril eléctrico en Alemania.
  • John Hopkinson

    John Hopkinson

    corriente alterna:
    John Hopkinson descubre el sistema trifásico para generar y distribuir la energía y es Charles Steinmetz quien desarrolla el sistema trifásico de corrientes alternas, impulsando el uso de la electricidad como fuente de energía en la industria.
  • Thomas Édison

    Thomas Édison

    Quinetoscopio: Se trata de una caja de madera con bobinas sobre las que corren 14 metros de película en bucle sobre una lámpara eléctrica.
  • Wilhelm Conrad Röntgen

    Wilhelm Conrad Röntgen

    Los Rayos X: descubre una radiación desconocida hasta el momento, los primeros rayos X, naciendo así la electromedicina.
  • Alexandre Promio

    Alexandre Promio

    El cine: dio a conocer en España el cinematógrafo, un aparato de proyección de fotografía animada que semanas antes, el 28 de diciembre de 1895, se había presentado en París con gran éxito.
  • Joseph John Thomson

    Joseph John Thomson

    Los electrones: descubrió que los rayos catódicos estaban constituidos por partículas atómicas de carga negativa: los electrones. Obtuvo la relación carga-masa del electrón, pero ninguna de las dos por separado.
  • MARCONI

    MARCONI

    radio: fue uno de los pioneros en el desarrollo de la radiotransmisión.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    naturaleza de la luz:
    Consistía en suponer que la energía de la luz no estaba distribuida de manera continua, como en una onda luminosa, sino de manera discreta en cuantos localizados puntualmente.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    efecto fotoeléctrico: El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de la energía solar fotovoltaica.
  • nikola tesla

    nikola tesla

    enseñanza eléctrica: Tesla desarrolló incluso su propia versión del brain-training, teorizando que la aplicación de electricidad al cerebro estimularía la inteligencia.
  • Vladimir Zworykin

    Vladimir Zworykin

    televisión: creó el iconoscopio, un artilugio que convertía imágenes ópticas en señales eléctricas.
  • Konrad Zuse

    Konrad Zuse

    la primera computadora: recibió el nombre de Z1. En 1953, IBM anunció la producción a gran escala de la primera computadora comercial.
  • Charles F. Brush

    Charles F. Brush

    turbinas eólicas: diseña una turbina capaz de generar energía con la fuerza del aire.