-
Durante la segunda mitad del siglo XV la vida cultural era intensa en el cono sur americano, aunque los europeos ignoran su existencia. Varios grupos de guaraníes (carcaráes, cainguás, guaraníes de las islas) se iban extendiendo desde el Amazonas hacia el Río de la Plata, sometiendo o expulsando a pueblos como los caigang, recolectores de miel, de algarroba y de la Araucaria angustifolia, fruto del pino de Misiones.
-
Alrededor de 1480 los incas llegaron al Noroeste Argentino y produjeron grandes transformaciones cambiaron el lugar de residencia de pueblos enteros para garantizar su sometimiento desorganizando profundamente su cultura establecieron una nueva disciplina de trabajo para los agricultores ceramistas de la zona introdujeron pautas de planeamiento económico y avances tecnológicos.
-
En la corte castellana,la reina Isabel y los infantes asistan a las lecciones de Antonio de Nebrija, profesor de retrica en la Universidad de Salamanca y autor de la primera gramtica espaola.