-
Poseían conocimiento, religioso, sobre agricultura, desarrollo de recursos naturales y humanos, por lo que necesitaban preservar lo aprendido a través de los escribas.
-
Con el surgimiento de la escritura y la evolución de las sociedades, surge la necesidad de que maestros enseñen para ejercer y llevar registro de sus conocimientos.
-
Los romanos compraban esclavos griegos para que enseñaran a sus hijos y los llevaran a la escuela, se les llamó (Pedagogus) representa los inicios del término Pedagogo que en griego significa "Guiar al niño"
-
Fue el resultado de intercambio cultural, una de las mayores influencias fue la cultura Griega. Se destacaron por sus avances tecnológicos, las disposiciones del senado, de la asamblea popular y de los emperadores.
En esta época empezó la educación para las élites desde la infancia definido por etapas -
La cultura Egipcia y la Mesopotámica fueron las precursoras de los conocimientos matemáticos de Grecia. Con las investigaciones de Pitágoras y surge la escuela Pitagórica
-
Es el resultado de siglos de evolución y contiene influencias del Imperio Romano, el Imperio Bizantino y los turcos otomanos, además de los legados de la famosa época clásica.
-
Fundada por Platón, alumno de Sócrates. Era una escuela filosófica dedicada a la investigación y profundización del conocimiento (Medicina, Matematica, Retórica y Astronomía. Considerada el antecedente de las universidades
-
Fundada por Aristóteles, alumno de la Academia de Atenas. Doctrina en la que el maestro piensa con sus estudiantes.
-
Fundada por Alejandro III de Macedonia. Un lugar con basto cúmulo de textos, museos y zoológico. Una de las 1ras fuentes de conocimiento más grandes.
-
Alumno de Pitágoras y sus alumnos aprenden a través del dialogo (Mayéutica) En palabras de Sócrates era el arte de dar a luz al humano pensador.
-
Surgieron en Europa alrededor del siglo XII, se desconoce cual es la principal pero se le atribuye a la Universidad de Bolonia, Italia, fundada por Federico 1ro Barbarroja
-
Hubo una revolución ideológica y científica que dio paso a varios pensadores como Galileo Galilei, Isaac Newton y Giordano Bruno
-
Ger Karl Theodore Jaspers establece que las universidades deben ser meramente cientìficas
-
Modelo educativo que a través de transmisiones televisivas llegaban a los estudiantes de lugares con poco acceso a recursos.
-
Es una variación de la telesecundaria, la universidad de hoy, modalidad virtual accesible por cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet