-
En Escocia W.P. Alison ya describió la asociación existente entre la pobreza y la enfermedad
-
Manifestaba que las causas de la enfermedad eran mucho más sociales y económicas que físicas
-
Los servicios sanitarios británicos afirmaba que los servicios de salud no eran el único factor que influye sobre la salud de la población, y que otros (vivienda, nutrición, nivel de vida, etc.) pueden ser más importantes.
-
Utilizó por primera vez el término “Promoción de la Salud”, afirmando que “se promueve la salud cuando se facilita un nivel de vida decente"
-
presentado por el ministro Lalonde, de Canadá, el que ilustró cómo influían tanto los servicios sanitarios como otros factores (biológicos, ambientales y conductuales).
El reconocimiento de la importancia de la conducta dio impulso a la EpS, y el de la influencia del ambiente promovió los estudios sobre la acción de los factores ambientales en la génesis de la enfermedad -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) preparó la estrategia mundial Salud para todos para el año 2000 ,la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, que hizo públicos sus acuerdos en la Declaración de Alma Ata
-
Si se enfoca la EpS desde un modelo participativo y adaptado a las necesidades, la población adquirirá una responsabilidad en su aprendizaje y éste no estará únicamente centrado en el “saber”, sino también en el “saber hacer”
-
España, en pleno proceso de reforma de la atención primaria se hizo eco de la Conferencia de Alma-Ata sobre estructuras básicas de salud.
-
Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud , aportó diversos datos y definiciones: la promoción de la salud constituye un proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual.
-
declara que las actuaciones de las Administraciones
promoción de la salud y a promover el interés individual, familiar y social por la salud mediante la adecuada educación sanitaria de la población. -
Políticas Públicas”. Adelaida, Australia.
-
Pretende, como objetivo fundamental, garantizar la realización de un Programa de Salud Escolar, que contemple la promoción, protección y conservación de la salud del preescolar y escolar en todos sus aspectos, mediante el desarrollo de tareas y actividades en áreas como la EpS.
-
establece en el artículo 2 que la actividad educativa se dirige a la formación personalizada que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores morales de los alumnos en todos los ámbitos de la vida, personal, familiar, social y profesional.
-
Promoción de la Salud. Santa Fe de Bogotá, Colombia.
-
creó un comité de expertos que editó un libro blanco sobre la “Planificación de la Educación para la Salud en la Escuela”, donde se ofrecía un marco de planificación de la educación sanitaria a
nivel local, nacional e internacional. Para la OMS, la educación y la salud son dos objetivos inseparables. -
Sobre la manera de guiar la promoción de la salud hacia el siglo XXI, confirma que estas estrategias y áreas de acción son esenciales para todos los países.
-
Una escuela promotora de salud implica al personal de salud y de educación, a los profesores, estudiantes, padres y líderes de la comunidad, en la tarea de promover la salud. Fomenta la salud y el aprendizaje con todos los medios a su alcance, y hace todo lo que está en su mano para ofrecer ambientes favorables para la salud y una serie de programas y servicios clave de promoción y educación para la salud.
-
Promoción de la Salud”. Cd. México, México.
-
Tal como se dispone en el artículo 41, desarrollar entre otras actividades, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, adoptando acciones sistemáticas de EpS
-
incluye objetivos de salud al determinar las capacidades que se desarrollan en Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria (artículos 12, 15 y 22).
-
En su artículo 12, recoge que la prestación de la atención primaria comprenderá actividades de promoción de la salud, educación sanitaria y prevención de la enfermedad, entre otras.
-
Capítulo V dentro del II Eje Estratégico: Protección y mejora del estado de salud de todos, establece una serie de objetivos y líneas de actuación para la EpS. El Plan de Salud, al contemplar la EpS como un área prioritaria de intervención
-
Promoción de la Salud”. Bangkok, Tailandia.
-
Promoción de la Salud” Nairobi. Kenia.
-
Promoción de la Salud”. Helsinki, Finlandia.