-
Se centraban en la forma de integración de los cuerpos directivos, en el modo de designación de los profesores y en el origen de los recursos presupuestarios.
Las controversias desarrolladas en el congreso estuvieron centradas, en la forma en que debían regularse las relaciones entre Universidad y los poderes públicos.
La cuestión de la autonomía universitaria, los márgenes de independencia que debían conservar las casas de estudios y las formas de designación de los profesores -
Dicha crisis tuvo una orientación cívica. Donde se consideraba a la elit terrateniente como única clase social capaz de tomar el control productivo
-
Propuestas contra hegemónicas. Proceso histórico caracterizado como una etapa en la que las sociedades latinoamericanas, se constituyeron como un orden jerárquico y estructurado, aplicando la autoridad y la violencia en el proceso de construcción de los estados nacionales. Teniendo como propósito "mantener el orden".
-
- Se frenó la apertura de colegios primarios.
- El 26 de Septiembre se sanciona la Ley de Educación Común de la provincia de Buenos Aires En educación se expreso con intento por conformar un proyecto con una orientación brindada por el estado, por eso "laica"; "obligatoria" para todos los habitantes y "gratuita" permitiendo el acceso a los sectores bajos a la obligatoriedad.
-
Normalísmo como corriente educativa emanada de las escuelas normales, extendió su influencia a toda la republica a través de imperio de la ley 1420 de Educación Común. El normalísmo tiene como base ideológica el Positivismo Pedagógico, que permitió elaborar modelos que se encargaron de expulsar, ordenar o reprimir a la población escolar. Inicia el Gobierno de Roca