-
Luego, en las últimas décadas del siglo XIX, se incorporó definitivamente la Educación Física a los programas escolares.
-
En su articulo 6, se incluyó la gimnastica como asignatura obligatoria .
-
-
Lo puso en práctica en las escuelas porteñas "Roca" y "Normal n 1"
-
-
Además de este cambio de nombre, el Ministro de Justicia Rómulo Naón le proporcionó un edificio con más comodidades y material didáctico apropiado.
-
-
Su primer director fue Cesar Vázquez, un escribano que en su primer gestión le dio prioridad a los deportes.
-
Se amplió el acceso al deporte amateur y profesional a nuevos sectores sociales y se organizaron dos tipos de torneos: Los campeonatos de infantiles Evita y los torneos juveniles Juan Perón.
-
Solamente se realizaron campeonatos de futbol para niños.
-
El ministerio de salud se hacía cargo de los chequeos para los chicos, para que puedan competir, teniendo su apto físico. -
-
Esto puso de manifiesto la estrategia del disciplinamiento social implementada por el gobierno de facto. Ejemplo de esto, fue la ceremonia de inauguración del mundial 1978.
-
las clases de educación física fueron transformando sus formas y sus objetivos. En la actualidad ya casi ni se usa. Antes el cuerpo se usaba como castigo físico, en la actualidad, el cuerpo dejo de ser concebido como un objeto para moldear para ser entendido como una parte esencial de los estudiantes. Vinculada con el placer, la expresión y la igualdad.